Centros de Espiritualidad
Atención Espiritual
La Atención Espiritual de los centros sanitarios y sociales de San Juan de Dios tiene su fundamento en la vocación primigenia de la Orden Hospitalaria de humanizar la salud y el bienestar que promueve a través de sus obra asistenciales. Hermanos y Profesionales han cuidado de un modo especial, a lo largo cinco siglos, a las personas que sufren y a sus familiares dentro del marco de la Atención integral atendiendo de modo especial su dimensión espiritual.
Desde su identidad cristiana y fieles al carisma hospitalario, de orden universal, la Orden Hospitalaria en su quehacer asistencial respeta la diversidad de confesiones religiosas, vigentes actualmente, y acompaña a través de servicios especializados a las personas que cuida ofreciéndoles el apoyo espiritual necesario en su situación de sufrimiento y fragilidad.
MODELO DE ATENCIÓN ESPIRITUAL DE LA ORDEN HOSPITALARIA. PROVINCIA DE ARAGÓN-SAN RAFAEL [Mercè Puig-Pey]
Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER)
El SAER es un servicio orgánicamente constituido y dotado de profesionales y sacerdotes hospitalarios que llevan a cabo su tarea asistencial coordinándose con los equipos asistenciales de los centros. El trabajo en equipo permite atender de un modo mucho más efectivo las necesidades espirituales y religiosas de las personas y también colaborar con ellas, desde la vivencia de sus propios valores y creencias, en su propio plan de salud y desarrollo social.
El SAER centra su atención primordialmente en las personas enfermas y excluidas socialmente pero atiende también a sus familiares y los profesionales que lo deseen.
Acciones
- El SAER acoge, escucha, apoya, acompaña y orienta.
- Asesora en temas religiosos, éticos y morales.
- Ofrece también espacios de encuentro, de meditación, de oración ecuménica y liturgia cristiana.
- Celebra en comunidad los diversos sacramentos de la tradición católica
- Facilita el encuentro con los referentes de otras confesiones religioses.
- Ofrece formaciones específicas a profesionales y voluntariós
- Organiza jornadas especializadas en temas espirituales
- Participa en conferencias y congresos y promueve y apoya investigaciones sobre espiritualidad y salud.
Coordinaciones
- Los SAER trabajan coordinados a nivel de Provincia agrupándose en la línea de Agudos, de Subagudos y de Social.
- Los profesionales colaboran y participan a nivel interprovincial en los encuentros por sectores, Salud Mental, Discapacitados Intelectuales, Ancianos, Hospitales generales (Unidades de cuidados paliativos) y Exclusión Social.
- Colaboran y participan en las diferentes diócesis y están presentes en los encuentros que promueve la Comisión Episcopal de Pastoral.
Centros