Conocimiento
-
ReportajeUn grupo de personas asistidas en nuestros diferentes centros se asoma hoy a nuestras páginas para mostrarnos su experiencia, vivida al calor de nuestra Institución. Les hemos pedido que nos cuenten cómo se han sentido en manos de nuestros profesionales, cómo ha sido su vivencia, y así poder acercarnos un poco más al valor de la Hospitalidad, eje principal de nuestra Orden.Ámbito sanitario Ámbito social Docencia Hospitalidad
-
ReportajeLa cultura de los cuidados desarrollada por San Juan de Dios constituye un ejemplo de sensibilidad por las atenciones enfermeras que ha perdurado en el transcurso del tiempo. Nuestro Fundador fue innovador en la manera de cuidar tanto a nivel asistencial como a nivel de organización: separar a los enfermos por dolencias y atenderlos de manera integral, dándoles apoyo físico, espiritual, psíquico y social. San Juan de Dios se preocupaba del otro y le daba acogida, en definitiva, ofrecía Hospitalidad, el valor principal de nuestra Institución.Ámbito sanitario Hospitalidad
-
ReportajeLa actual crisis económica ha puesto de manifiesto, de manera evidente, el problema estructural que supone el fenómeno de la pobreza y la desigualdad en el mundo. Las razones que se dan para explicar esta situación son diversas, desde los cambios en la distribución de los salarios hasta la propia composición de los hogares como consecuencia del envejecimiento de la población.En riesgo de exclusión Inmigrantes Sinhogarismo Ámbito social Hospitalidad Respeto
-
Reportaje
Disponer de una vivienda digna y estable constituye una necesidad básica y esencial para cualquier ciudadano, y en especial para las personas con enfermedad mental crónica. Las necesidades residenciales y de alojamiento de esta población son muy variadas en función de las diferentes situaciones vitales:
-
ReportajeSensibilización y Educación acerca del Final de la VidaÁmbito sanitario Docencia Espiritualidad
La mejor iniciativa de Hospitalidad de este año ha sido para el Proyecto Sé+ del Hospital San Juan de Dios de Pamplona. Este centro cuenta con una Unidad de Cuidados Paliativos de la que surgen varios equipos de trabajo que, entre sí, entrelazan sistemas, metodologías y personas. Existen personas dedicadas solamente a cuidados de hospitalización y otros que atienden en los domicilios de las personas que lo necesitan.
-
ReportajeLa Provincia de Aragón-San Rafael hace una apuesta en 2003 por la salud mental infantil y juvenil de Lleida. El eje principal de este centro es adaptarse e integrar los avances y los cambios que se suceden en las personas, en la organización y en el entorno siempre en base a la calidad con la experiencia y la Hospitalidad como señas de identidad. Existe la voluntad de ampliar y mejorar la actual cartera de servicios teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y el modelo de atención integral definiendo espacios de colaboración y apostando por el conocimiento.Infancia Salud Mental Ámbito sanitario
-
ReportajeEl proyecto KIDS Barcelona forma parte del proyecto mundial "Kids and Families Impacting Disease Through Science (KIDS)" dento de la International Children's Advisory Network.Cronicidad Infancia Ámbito sanitario Investigación
-
ReportajeHablar de exclusión es hablar de la expulsión de la persona del derecho de participar plenamente en la sociedad en la que vive y que conlleva su discriminación, marginación y sufrimiento. La exclusión es una forma de violencia estructural que dificulta la convivencia entre los pueblos y el bienestar de las personas.En riesgo de exclusión Docencia Hospitalidad Respeto
-
ReportajeEn este año, 2012, en que la Orden celebra los 125 años de su presencia en Valencia, es un buen momento para evocar no sólo los acontecimientos acaecidos, que no son pocos, sino sobre todo el talante y la intensidad con que los Hermanos vivieron la Hospitalidad en sus diferentes formas y lugares en tierras de la comunidad valenciana.Sinhogarismo Ámbito social
-
Reportaje
"Los jueves, aparte de las clases de arte, de los dos niveles de inglés y de la piscina, comenzaremos el taller de maquetas.
-
Reportaje
Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris de Esplugues se inauguró el 20 de Julio de 2006. Es un edificio de unos 5000 m2 construido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en unos terrenos que fueron cedidos por el Ayuntamiento de Esplugues, con una capacidad de 133 camas. El recurso se creó para atender a pacientes de perfil psicogeriátrico, con una unidad de larga estancia y una de media estancia polivalente. Además de un hospital de día y un hogar residencia con 30 plazas.
-
Reportaje
Desde el 1 de diciembre de 2015, el edificio de Sant Joan de Déu-Numància trabaja a pleno rendimiento. No ha sido fácil llegar hasta aquí y es que el proyecto de adaptar el edificio y reestructurarlo hasta convertirlo en Numancia Salud Mental no ha sido fácil. "Este proyecto tiene 10 años de historia y ahora, por fin, se materializa.
-
ReportajeProyecto pionero en EspañaInfancia Salud Mental Ámbito sanitario Respeto Responsabilidad
Kidstime Barcelona es el primer programa de prevención primaria y de intervención multifamiliar que se desarrolla a nivel estatal. En el programa se trabaja con los hijos y los padres de forma integrada y coherente y, también, entre los profesionales de la red de salud mental infanto-juvenil y la de adultos.
-
Reportaje
Una de las cosas que más recuerdo de cuando empecé a visitar niños con cáncer, era cómo me confrontaba tanta lucha por la supervivencia. ¿Por qué tanto empeño en alargar la vida de pacientes que tarde o temprano la enfermedad se llevaría por delante? Y mirando hacia lo que podíamos aportar desde nuestra especialidad, mi pregunta era, ¿hasta dónde tenemos que apostar?
-
Reportaje
Impartir educación: conocimiento, habilidades, valores y comportamientos es la principal finalidad de una institución educativa como la nuestra el Campus Docent Sant Joan de Déu, que combina formación universitaria y formación profesional.
-
Reportaje
El año 1995 el Parc Sanitari Sant Joan de Déu puso en marcha el programa “Llars amb Suport” gestionando la puesta en marcha de 4 pisos con apoyo. El año 2000 este recurso se amplió con 2 pisos más.
-
Reportaje
La Fundación Benito Menni promueve en el año 1994 el primer CET, El Pla, en Almacelles (Lleida) donde se crean los primeros puestos de trabajo estables y de calidad en un entorno laboral profesionalizado y especialmente orientado a la rehabilitación de personas con discapacidad intelectual, que en el año 2004 se amplía a personas con enfermedad mental. Las actividades principales de El Pla se centran en la producción y comercialización de frutas y verduras, productos de IV gama, jardinería y lavandería. También gestiona, en régimen de franquicia, un supermercado.
-
Reportaje
Nuestra intervención ha sido dirigida a un colectivo muy especial del área de discapacidad intelectual de la Fundación más en concreto en el colegio de educación especial, respondiendo a sus competencias, limitaciones, habilidades y vulnerabilidad, siendo la Fundación el único centro específico en este ámbito a nivel nacional. Estos alumnos presentan además de la discapacidad intelectual, epilepsia farmacorresistente y otras patologías derivadas de la discapacidad física y sensorial así como alteraciones graves de la conducta.
-
ReportajeTrayectoria de la FundaciónInmigrantes Ámbito social Espiritualidad Hospitalidad Respeto
-
Reportaje
El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza es un referente en Aragón en Medicina Paliativa, tanto asistencial como docente, y cuenta con la Unidad de Cuidados Paliativos que más camas dispone de la comunidad aragonesa. El modelo de atención en cuidados paliativos está basado en considerar al paciente y su familia y/o cuidador como la unidad a tratar.