Conocimiento
-
Ediciones SJDEnero, 2015
El libro presenta una novedosa terapia grupal de niños y adolescentes diseñada inicialmente para tratar a testigos de violencia doméstica. Esta terapia demostró ser también útil en el tratamiento de otras patologías que afectan la regulación emocional y las relaciones interpersonales. En la primera parte del manual se exponen las bases teórico-prácticas de la intervención y en la segunda parte se explica el contenido de cada una de las sesiones. Hay sesiones diferentes para niños y para adolescentes. El libro es eminentemente práctico y puede adaptarse a distintos terapeutas.
-
Ediciones SJDDiciembre, 2015
El texto analiza una cuestión fundamental en la pediatría, sumamente tecnificada de hoy día.
-
Ediciones SJDMayo, 2012
El libro de "Casos del Comitè d´Ètica Assistencial del Parc Sanitari Sant Joan de Déu" es una compilación estructurada de las deliberaciones y recomendaciones de este comité en los últimos 3 años. Incluye igualmente reflexiones más pausadas sobre los temas más complejos abordados durante este tiempo (donación de gametos, cronicidad, nuevas tecnologías, adecuación terapéutica, etc.)
-
Ediciones SJDMayo, 2015
El libro presenta el testimonio de 12 jóvenes (7 chicos y 5 chicas) de 18 a 35 años que fueron entrevistados con el fin de conocer su experiencia de consumo de cocaína.
-
Ediciones SJDMarzo, 2012
Esta nueva edición del manual Neurología Neonatal de un vistazo se ha realizado una profunda revisión de las ediciones anteriores, y el contenido ha sido enriquecido y ampliado con nuevas láminas (infección congénita por CMV y daño de la sustancia blanca en el prematuro). Las modificaciones y los nuevos contenidos incorporados completan la principal patología neurológica neonatal, y consiguen que este manual que combina el menor texto posible con ilustraciones claras y sencillas sea una potente y útil herramienta a la cabecera del neonato con disfunción neurológica.
-
Ediciones SJDJunio, 2015
Los niños que han sido severamente maltratados tienen un alto riesgo de reproducir el tipo de conducta padecida en su edad adulta, sobre todo si las agresiones se producen a una edad temprana y el agresor es una figura con la que existe una importante vinculación afectiva. Los padres que maltratan, abusan o son negligentes con sus hijos enseñan a los pequeños conductas abusivas pueden provocar en el niño fuertes incongruencias que les incapacite para reflexionar sobre él mismo y sobre los sentimientos de los otros.
-
Ediciones SJDMarzo, 2018
El texto Limitación Terapéutica en Pediatría, escrito de manera interdisciplinar por diversos miembros del Comité de Ética Asistencial del Hospital Sant Joan de Déu con dilatada experiencia clínica y ética, analiza una cuestión fundamental en la pediatría sumamente tecnificada de hoy día. Se describe el sustrato moral y legal donde se apoya el concepto de limitación terapéutica, así como el complejo problema relacionado con la toma de decisiones y el papel que desempeña el Comité de Ética Asistencial.