Conocimiento
-
MonográficoUna visión global desde el ámbito social de San Juan de Dios
El término “exclusión social” define un conjunto de fenómenos: segregación, marginación, discriminación… Se aplica a personas a las que se estigmatiza, invisibiliza e inferioriza, invalidándolas como sujetos activos de sus vidas y de la sociedad; personas a las que se les niegan derechos (acceso a formación, vivienda, trabajo y protección social) que no se deberían negar a nadie como ser humano y, mucho menos, como ciudadano.
-
MonográficoNuestra concepción del cuidar
Los valores sólo se pueden comprender dentro del marco de la experiencia del individuo y su interacción con el entorno.
Sabemos que los valores institucionales están implícitos en muchas de las actuaciones cotidianas, pero no está de más expresarlos, reflexionar sobre ellos y hacerlos presentes en un espacio dedicado al conocimiento y la profesionalidad.
¿Por qué hablar de valores específicamente en Enfermería?
-
MonográficoCreando oportunidades
La atención centrada en la persona está basada en la idea irrefutable de que ninguna persona es igual a otra. Todo ser humano tiene diferentes intereses, necesidades, sueños, deseos y preferencias. Por este motivo, la individualización es y tiene que ser el valor central de los servicios que atienden a personas, con o sin discapacidad. Así como cada persona tiene que ser el centro de su propia vida y todos los profesionales ser prestadores de apoyos para acompañar a la Persona en su proyecto de vida.
-
MonográficoBuscando respuestas para mejorar la salud y calidad de vida de las personas
En San Juan de Dios entendemos la investigación como una parte de la misión de la Orden al querer dar respuesta a la mejora de la salud y el bienestar de las personas. Es decir, el objetivo es conocer y comprender mejor qué, cómo y porqué suceden ciertas situaciones en el ámbito de la salud o en el ámbito social para poder dar respuestas que redunden en beneficio de estas personas, sus familias y la sociedad en general.