Conocimiento
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
Cuatro voluntarios del Parque Sanitario dan su visión sobre la salud mental. Todos ellos comparten una mirada de respeto y sensibilidad hacia este colectivo porqué al final, como dice uno de los voluntarios, todos estamos predispuestos a ser usuarios alguna vez en la vida.
-
Vídeo
Para una persona que padece alguna enfermedad mental vivir solo no ayuda a mejorar su situación. Las relaciones personales son muy importantes, por eso, compartir un hogar es un primer paso para relacionarse con otras personas y entornos.
-
Vídeo
La agorafobia es un trastorno muy incapacitante que genera fobia a los espacios abiertos o muy llenos de gente por miedo a sufrir ataques de pánico. Hay empresas que tienen como prioridad la contratación de personal que está saliendo de una enfermedad mental. Por los trabajadores es una oportunidad para formar parte de un equipo y recuperar el entusiasmo por hacer cosas.
-
Vídeo
Desde que trabajo aquí estoy más tranquila. Me gusta hablar con las clientas y ayudarles a encontrar lo que buscan. Estoy aquí entretenida, en buen ambiente y me siento útil a la vez que ayudan.
-
Vídeo
El enfermo mental aún, hoy en día, esconde su enfermedad lo cual ayuda a mantener los estigmas sociales y a alargar el proceso de normalización de estas enfermedades, es decir que sean consideradas una enfermedad más. El equipo de profesionales habla de síntomas y procesos para evitar poner etiquetas. Se hace el diagnóstico y se resuelve la crisis. La cura de la enfermedad es a largo plazo.
-
Vídeo
San Juan de Dios tiene un convenio con el Ministerio de Justicia para atender a los presos con problemas de salud mental. El programa incluye salidas de un día para ir preparando su salida de la cárcel. El trabajo en cárceles incluye también un acompañamiento de los presos y sus familias, las cuales a menudo se alejan del paciente.
-
Vídeo
Tomar alcohol, una situación de estrés y descansar poco pueden ayudar a desencadenar enfermedades mentales. Los tutores vienen a revisar la casa y nos acompañan a hacer la compra. Ellos gestionan mi dinero.
-
Vídeo
Los pisos tutelados para las personas con discapacidad es una oportunidad para darles más libertad y autonomía. También les ayuda a sentirse más acompañados y se crea un ambiente muy familiar.
-
Vídeo
La salud mental es un concepto dinámico porque no siempre nos sentimos de la misma manera. Sin embargo, hablamos de enfermedad mental cuando este equilibrio se rompe con una intensidad muy grande y nos dificulta llevar a cabo las tareas de nuestra vida cotidiana. Cualquier persona puede tener un trastorno mental y, de hecho, se estima que una de cada 4 sufrirá uno a lo largo de su vida. Pero hay que saber que la gran mayoría de enfermedades son recuperables.
-
Vídeo
La investigación nos ayuda a entender mejor las enfermedades y saber sus causas, para así poder desarrollar nuevos tratamientos y poder curar a los pacientes que se atienden desde los hospitales. Uno de los avances más importante ha sido en la investigación contra el cáncer, donde hoy en día, a diferencia de hace unos años, la mayoria de enfermos se pueden curar. Y también en el ámbito de la salud mental, donde ahora los tratamientos son mucho más efectivos y bien tolerados, y así pueden llevar una vida completamente adaptada.
-
Vídeo
-
MonográficoCreando oportunidades
La atención centrada en la persona está basada en la idea irrefutable de que ninguna persona es igual a otra. Todo ser humano tiene diferentes intereses, necesidades, sueños, deseos y preferencias. Por este motivo, la individualización es y tiene que ser el valor central de los servicios que atienden a personas, con o sin discapacidad. Así como cada persona tiene que ser el centro de su propia vida y todos los profesionales ser prestadores de apoyos para acompañar a la Persona en su proyecto de vida.
-
Vídeo
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »