Conocimiento
-
EntrevistaJulio, 2015
Soy Cristino y tengo 42 años. Llevo 14 en la Fundación Instituto San José, donde mi día a día lo resumiría en fe y ganas de salir adelante.
Tengo esclerosis múltiple y una cardiopatía. Pero bueno, a pesar de todo intento vivir la vida y disfrutar de las pequeñas cosas. Con el tiempo, he ido progresando y adaptándome a mi situación; no queda otra que seguir sumando y mejorar en lo que se pueda, siendo realista ya que arreglar no se puede arreglar.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Cuál es tu función en el proyecto Desktop?
En España la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lleva dos años trabajando con la herramienta Mefacilyta y la Fundación Vodafone en distintos centros para personas con discapacidad, y yo soy el coordinador de ese proyecto en la Fundación Instituto San José. Cuando surge el proyecto europeo Desktop, me proponen coordinar la fase de toma de contacto y desarrollo con nuevos compañeros que no conocen la aplicación. -
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2017
En el año 2009 la Unidad de Terapia en el Agua inició su andadura con el objetivo de prestar un servicio terapéutico exclusivo y de calidad para todas aquellas personas que, por diferentes motivos, requirieran tratamiento rehabilitador integral en su proceso patológico.
-
EntrevistaSeptiembre, 2017
Os puede parecer esta una frase hecha, pero veréis como no y estaréis de acuerdo conmigo en que la Hospitalidad es para siempre. Quien la experimenta sólo una vez queda prendido en su sutileza, es por esto precisamente que la presencia de la Orden Hospitalaria en las tierras de Lleida se va configurando en un conjunto de servicios que tienen pleno sentido ya que están destinados a acoger, atender y acompañar a las personas más vulnerables y frágiles de nuestro entorno.
-
EntrevistaSeptiembre, 2017
Este año he cumplido una década como trabajadora del centro San Juan de Dios de Almacellas. Así que me siento orgullosa de poder decir que un tercio de mi vida lo he vivido aquí.
Fue en el año 2007 cuando empezó mi vínculo con la Orden de San Juan de Dios, aunque desde muy niña, San Juan de Dios estuvo muy presente en mi vida, pues soy de Almacelles, localidad donde se encuentra el Centro Asistencial y por lo tanto, he crecido acompañada de todas las personas que han vivido en el Centro y que han podido hacer una vida cada vez más normalizada e inclusiva en nuestro pueblo.
-
Entrevista" SJD Terres de Lleida se constituye como uno de los principales agentes sanitarios de la Provincia"Octubre, 2017
La Orden Hospitalaria lleva más de 50 años atendiendo la discapacidad intelectual en Almacelles y, posteriormente, la salud mental de adultos e infantil y juvenil, ¿por qué ahora este nuevo reto con Sant Joan de DéuTerres de Lleida, en el que también se incluye el ámbito social?
-
EntrevistaOctubre, 2019Hablamos con el Hno. Agramunt de su vida como Hermano de San Juan de Dios. Él la define como todo don y todo gracia. Agradecido de dar un paseo por el sendero de su vida en la que la figura de San Francisco de Asís fue su punto de partida hacia su vocación. Nos ha contado que su vida hospitalaria es como un sobre sorpresa que Dios le tenía reservado desde antes de nacer. Una vida en la nunca se ha sentido solo.Discapacidad Ámbito sanitario Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
¿En qué momento entras en contacto con la Orden Hospitalaria?
-
EntrevistaAbril, 2020La Fundación Instituto San José ha puesto en marcha una serie de medidas de apoyo dirigidas a todos los colectivos que atiende, tanto profesionales y voluntarios como personas atendidas y familias. La comunidad de Hermanos, tal y como nos cuenta su Superior, Hno. Rafael Martínez, da soporte en todas aquellas actividades que es requerida su presencia.Cronicidad Discapacidad Ámbito sanitario
¿Vuestra vida en comunidad se ha visto afectada por el coronavirus? ¿En qué medida?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2017La Dra. Núria Roca es profesora titular del Campus Docent Sant Joan de Déu e investigadora principal de la línea en "Acción Social", incluida en el Grupo de Investigación en Enfermería, Educación y Sociedad (GIEES); que cuenta con la participación de buena parte del profesorado titular del Campus Docent. Actualmente el grupo GIEES enmarca sus proyectos de investigación en cuatro ámbitos de interés: acción social, rasgos identitarios de las profesiones sanitarias, metodología en cuidados enfermeros e innovación docente.En riesgo de exclusión Sinhogarismo Investigación