Conocimiento
-
EntrevistaMarzo, 2016Como Hermano y de formación enfermero, ¿cómo definirías la asistencia enfermera en nuestra Provincia?Cronicidad Infancia Paciente agudo Ámbito sanitario Docencia
-
MonográficoNuestra concepción del cuidar
Los valores sólo se pueden comprender dentro del marco de la experiencia del individuo y su interacción con el entorno.
Sabemos que los valores institucionales están implícitos en muchas de las actuaciones cotidianas, pero no está de más expresarlos, reflexionar sobre ellos y hacerlos presentes en un espacio dedicado al conocimiento y la profesionalidad.
¿Por qué hablar de valores específicamente en Enfermería?
-
EntrevistaJulio, 2016
Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, donde además realizó su tesis doctoral sobre los factores relacionados con la mortalidad de los pacientes en hemodiálisis, siendo distinguida con el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha desarrollado su carrera en varios hospitales españoles. Finalmente recaló en Zaragoza, donde ella quería estar, y desde hace más de doce años está trabajando en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza.
¿Siempre pensaste en la Nefrología como tu especialidad?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Este libro es un ejercicio de transparencia y accesibilidad. Persigue extender la deliberación más allá de la sala de reuniones de los comités de ética, para compartir impresiones y ponderación de valores con la comunidad de profesionales sanitarios y con la sociedad en su conjunto, simbolizado este hecho por el acceso libre a la publicación en Internet.
-
EntrevistaJulio, 2017
En el año 2009 la Unidad de Terapia en el Agua inició su andadura con el objetivo de prestar un servicio terapéutico exclusivo y de calidad para todas aquellas personas que, por diferentes motivos, requirieran tratamiento rehabilitador integral en su proceso patológico.
-
EntrevistaJunio, 2020
Trabajo en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en Sant Boi de Llobregat. Tengo un contrato de auxiliar. Voy trabajando según me van llamando, debido al estado de alarma en el que nos encontramos a día de hoy, las llamadas son constantes por motivos excepcionales y trabajo la mayoría de días, asimismo voy doblando turnos tanto en Urgencias como en la UCI. No acepté las condiciones de estudiante de 4º curso al ser inferiores a las de auxiliar.
-
EntrevistaJunio, 2020
Actualmente estoy trabajando en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en la unidad de semi-críticos, montada exclusivamente para pacientes Covid-19, que no tienen sitio en una UCI o pacientes que ya han pasado la estancia en UCI y están esperando a estar en planta.
Ejerzo de auxiliar de enfermería haciendo labores de higiene, confort de los pacientes y de ayuda a los enfermeros en aquello que pueda, de manera que facilite el rebajarle un poco la carga de trabajo. También realizo todas las funciones que se sobreentienden del trabajo de auxiliar.
-
EntrevistaJunio, 2020Nos ha parecido interesante destacar esta charla entre dos profesionales del Parc Sanitari SJD sobre la experiencia vivida durante la pandemia de la COVID-19, lo que ha supuesto esta crisis en sus respectivas ocupaciones y como haciendo equipo se llega a más.Paciente agudo Ámbito sanitario Espiritualidad Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
JA: Hola, Bernat. Nos piden que expliquemos cómo ha modificado el COVID-19 nuestra manera de trabajar. ¿Qué desearías decir?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2017La Dra. Núria Roca es profesora titular del Campus Docent Sant Joan de Déu e investigadora principal de la línea en "Acción Social", incluida en el Grupo de Investigación en Enfermería, Educación y Sociedad (GIEES); que cuenta con la participación de buena parte del profesorado titular del Campus Docent. Actualmente el grupo GIEES enmarca sus proyectos de investigación en cuatro ámbitos de interés: acción social, rasgos identitarios de las profesiones sanitarias, metodología en cuidados enfermeros e innovación docente.En riesgo de exclusión Sinhogarismo Investigación
-
MonográficoBuscando respuestas para mejorar la salud y calidad de vida de las personas
En San Juan de Dios entendemos la investigación como una parte de la misión de la Orden al querer dar respuesta a la mejora de la salud y el bienestar de las personas. Es decir, el objetivo es conocer y comprender mejor qué, cómo y porqué suceden ciertas situaciones en el ámbito de la salud o en el ámbito social para poder dar respuestas que redunden en beneficio de estas personas, sus familias y la sociedad en general.
-
Entrevista" SJD Terres de Lleida se constituye como uno de los principales agentes sanitarios de la Provincia"Octubre, 2017
La Orden Hospitalaria lleva más de 50 años atendiendo la discapacidad intelectual en Almacelles y, posteriormente, la salud mental de adultos e infantil y juvenil, ¿por qué ahora este nuevo reto con Sant Joan de DéuTerres de Lleida, en el que también se incluye el ámbito social?