Conocimiento
-
EntrevistaMarzo, 2016Como Hermano y de formación enfermero, ¿cómo definirías la asistencia enfermera en nuestra Provincia?Cronicidad Infancia Paciente agudo Ámbito sanitario Docencia
-
EntrevistaJunio, 2019Licenciada en Periodismo y Humanidades. Su trayectoria vital siempre ha estado vinculada al ámbito social y educativo. Ha trabajado durante más de 15 años en entidades del tercer sector y desde 2012, forma parte del equipo de la Obra Social Sant Joan de Déu como responsable de sensibilización. Está convencida que, como decía Paulo Freire, hay que desarrollar una pedagogía de la pregunta. Porque solo cuestionándonos permanentemente el mundo, llegaremos a encontrar respuestas.En riesgo de exclusión Infancia Inmigrantes Refugiados Salud Mental Sinhogarismo Ámbito social Docencia Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
¿Cuál es el alma del proyecto?
-
EntrevistaJunio, 2020
Trabajo en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en Sant Boi de Llobregat. Tengo un contrato de auxiliar. Voy trabajando según me van llamando, debido al estado de alarma en el que nos encontramos a día de hoy, las llamadas son constantes por motivos excepcionales y trabajo la mayoría de días, asimismo voy doblando turnos tanto en Urgencias como en la UCI. No acepté las condiciones de estudiante de 4º curso al ser inferiores a las de auxiliar.
-
EntrevistaJunio, 2020
Actualmente estoy trabajando en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en la unidad de semi-críticos, montada exclusivamente para pacientes Covid-19, que no tienen sitio en una UCI o pacientes que ya han pasado la estancia en UCI y están esperando a estar en planta.
Ejerzo de auxiliar de enfermería haciendo labores de higiene, confort de los pacientes y de ayuda a los enfermeros en aquello que pueda, de manera que facilite el rebajarle un poco la carga de trabajo. También realizo todas las funciones que se sobreentienden del trabajo de auxiliar.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Es un manual de bolsillo que combina un texto limitado junto con ilustraciones claras y sencillas, con el fin guiar rápidamente (de un vistazo) al clínico en el abordaje de los problemas neurológicos del neonato. El formato adoptado es original, práctico, esquemático y muy gráfico.
Con esta publicación, ¿cuál sería tu compromiso con la transferencia de conocimiento?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2017La Dra. Núria Roca es profesora titular del Campus Docent Sant Joan de Déu e investigadora principal de la línea en "Acción Social", incluida en el Grupo de Investigación en Enfermería, Educación y Sociedad (GIEES); que cuenta con la participación de buena parte del profesorado titular del Campus Docent. Actualmente el grupo GIEES enmarca sus proyectos de investigación en cuatro ámbitos de interés: acción social, rasgos identitarios de las profesiones sanitarias, metodología en cuidados enfermeros e innovación docente.En riesgo de exclusión Sinhogarismo Investigación
-
EntrevistaJulio, 2015
El equipo de la Dra. Mireia Camós, coordinadora de la línea de investigación “Leucemias y hemopatías no malignas”, dentro del grupo de Tumores del Desarrollo, está a punto de participar en un ensayo clínico innovador que podría suponer abrir un horizonte esperanzador en el tratamiento de la leucemia.
-
EntrevistaMayo, 2015El equipo de la Dra. Mireia Camós, coordinadora de la línea de investigación "Leucemias y hemopatías no malignas", dentro del grupo de Tumores del Desarrollo, está a punto de participar en un ensayo clínico innovador que podría suponer abrir un horizonte esperanzador en el tratamiento de la leucemia. Aun siendo una enfermedad infrecuente en niños (afecta 1 de cada 100.000 niños al año), es uno de los cánceres más frecuentes en la edad pediátrica y la primera causa de muerte relacionada con cáncer en esta edad.Infancia Investigación Calidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaFebrero, 2016
El Dr. Christian Stephan-Otto Attolini, doctor en física por la Tufts University (EEUU), llegó en 2008 a la Unidad de Docencia, Investigación e Innovación del Parc Sanitari Sant Joan de Déu para incorporarse en un proyecto sobre trastornos psicóticos. Cuando termino el proyecto fue contratado como técnico de soporte a la investigación, pero actualmente goza de un contracto CIBER como investigador y está trabajando en numerosos proyectos de investigación con neuroimagen en distintos ámbitos y con distintas poblaciones clínicas.
-
EntrevistaMayo, 2019
Una de las razones que motivó el proyecto de creación del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona es impulsar la investigación del cáncer infantil...