Conocimiento
-
EntrevistaOctubre, 2016
Esther es una persona comprometida desde hace mucho tiempo con las personas en situación vulnerable y se ha dado cuenta la poca atención que le prestamos al lado espiritual de estos hombres y mujeres. Si les ofrecemos acompañamiento, se abren nuevas perspectivas de futuro.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Creo que el libro hace el esfuerzo de lo que podemos realizar como grupo, personas iluminadas por San Juan de Dios, desde un servicio a los que sufren, con unos criterios de fe o no, compartiendo un proyecto común.
Con esta publicación, ¿cuál sería tu compromiso con la transferencia de conocimiento?
-
EntrevistaDiciembre, 2016La Provincia de San Agustín de los Hermanos de San Juan de Dios presta servicios de salud en 8 países africanos (Ghana, Camerún, Kenia, Liberia, Mozambique, Senegal, Sierra Leone y Zambia). Lo hace a través de 16 centros donde se ofrece asistencia médica general y, en algunos casos, incluye servicios especializados en ortopedia, psiquiatría, obstetricia y ginecología, entre otros.Ámbito sanitario Espiritualidad Espiritualidad Hospitalidad
¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes que atendéis?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
Hacer memoria de Teresa Losada, es revitalizar el abrazo universal a las personas, sus culturas y sus creencias. Teresa, franciscana misionera, junto a sus Hermanas de comunidad de Sant Vicenç dels Horts, sembró e impulsó la actual Fundación Bayt Al-Thaqafa. Una mujer inquieta, inteligente, generosa y hecha para los demás. Teresa inició este proyecto como lo hacen las mujeres y hombres empapados de espíritu, desde la vida y con su propia vida. Comprometida e identificada con la realidad de las personas inmigradas del Magreb, en los momentos más iniciales, dio un giro a su trayectoria.
-
EntrevistaJulio, 2017
Hospitalia es el espacio del alma donde el cuerpo invisible es el espíritu y el espíritu visible es el cuerpo. Son dos entidades separadas, dos estados de vibración diferentes.
Cuando el cuerpo enferma las vibraciones afectan al alma. De igual manera, si el espíritu está enfermo sus vibraciones afectan al cuerpo. Es por ello que considero que no solo debe ser tratada la enfermedad sino a la persona en su integridad.
-
EntrevistaSeptiembre, 2017El Hermano de San Juan de Dios José Mª Bermejo de Frutos es el presidente del Comité Organizador del I Congreso Mundial de Bioética 2017, que celebra la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios del 11 al 15 de septiembre. Además, es el superior del Centro San Juan de Dios de Valladolid y vicepresidente del Comité Científico del Congreso (como miembro de la Comisión General de Bioética de la Orden Hospitalaria).Docencia Espiritualidad Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
¿Qué relación tiene usted con la bioética?
-
EntrevistaSeptiembre, 2017
Os puede parecer esta una frase hecha, pero veréis como no y estaréis de acuerdo conmigo en que la Hospitalidad es para siempre. Quien la experimenta sólo una vez queda prendido en su sutileza, es por esto precisamente que la presencia de la Orden Hospitalaria en las tierras de Lleida se va configurando en un conjunto de servicios que tienen pleno sentido ya que están destinados a acoger, atender y acompañar a las personas más vulnerables y frágiles de nuestro entorno.
-
EntrevistaDiciembre, 2017El Hno. Luis Marzo es el ideólogo de la capilla hospitalaria on line que acaban de poner en marcha Jóvenes San Juan de Dios. En la página web capillahospitalaria. tk encontraréis hasta ochenta y una realidades actuales por las que rezar, como los refugiados, los enfermos, los sin techo… cada temática está acompañada de un texto bíblico, una canción, una oración y un espacio para dejar una petición o acción de gracias.Espiritualidad Espiritualidad Hospitalidad
-
EntrevistaMarzo, 2018
¿En qué momento entras en contacto con la Orden Hospitalaria?
Podríamos decir que como el pequeño Samuel en el templo, yo entro en contacto con la Orden Hospitalaria desde mi más tierna infancia, pues hace ya 57 años que salí de mi casa rumbo a la Escuela Apostólica San Juan de Dios de Calafell. Llegué a ella acompañando a un sobrino del Hermano Matías de Mina, natural de mi pueblo. Al curso siguiente el prefirió quedarse en su casa y yo me fui en solitario a seguir mi camino. Hablo del año 1960.
-
EntrevistaAgosto, 2018El Hno. Gabino Gorostieta ha dedicado su vida a la Orden Hospitalaria. Desde los 13 años hasta hoy el Hno. Gabino ha transmitido el carisma hospitalario desde diferentes puestos en la organización de la Institución a nivel provincial y también general. Hablamos con él de su historia de vida. ¿Cuándo surge su vocación religiosa?Espiritualidad Espiritualidad Hospitalidad
-
EntrevistaJunio, 2018
Aunque había frecuentado espacios de crecimiento y conocimiento del ámbito de la Pastoral Familiar y de las Ciencias de la Religión, el encuentro con el SAER representó para mí un salto a un mundo nuevo, desconocido y a la vez muy enriquecedor.
-
EntrevistaJunio, 2018
En el año 2014 me ofrecieron la oportunidad de participar en el Postgrado en Atención Espiritual en el marco de las sociedades postmodernas.
-
EntrevistaJulio, 2018
Llegas con una idea sobre lo que va a tratar el fin de semana de espiritualidad, pero no te imaginas que esa idea se va al traste en un instante, lo primero, por el ambiente que se crea, es algo especial, en el que te sientes “como en casa”. Continúas conociendo como Juan de Dios transmitió los valores en los que creyó y te das cuenta que tú, a día de hoy los transmites de una manera distinta pero los entiendes de la misma forma y esto te hace tener un vínculo aún más fuerte con él y con la labor que desempeñas.
-
EntrevistaJunio, 2018
Desde julio del 2015, en que llegué a Barcelona, me sentía bajo de ánimo, aunque había estado en dos ONG cristianas y pasando durante siete años dos discipulados. Estaba necesitado de alguien que me reforzara en cuanto a mi fe y me diera ánimo para dejar que aflorara mi interior y siguiera comprometiéndome con los demás. Después de lograr tener un empadronamiento como Dios manda y residir en diferentes albergues y casas de acogida fui derivado a Hort de la Vila, centro residencial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios el 29 de junio del 2016.
-
EntrevistaJunio, 2018
¿Cómo has afrontado los retos que encontraste como responsable de Pastoral Provincial y Coordinador de los Servicios de Atención Espiritual y Religiosa (SAER)?
Mis primeros pasos en la Pastoral empezaron en el Hospital de San Juan de Dios de Manresa en el 2004 como responsable local del SAER. Posteriormente, en el año 2010 me incorporo al Consejo Provincial y entre otras responsabilidades asumo la Pastoral Provincial.
-
EntrevistaDiciembre, 2018El Hno Jesús Goñi (Pamplona, 1935) cumple 20 años en las instalaciones de la Fundación Jesús Abandonado de Murcia, donde se encarga del servicio de ropería para personas sin hogar. Antes, estuvo 30 años destinado en Sierra Leona, formando parte del grupo de cuatro Hermanos que marcharon en 1967 para hacerse cargo del hospital de la Orden Hospitalaria en Lunsar.Ámbito sanitario Espiritualidad Espiritualidad Hospitalidad Responsabilidad
¿Cómo surge su vocación hospitalaria? ¿Y cuándo descubre su vocación misionera?
-
EntrevistaFebrero, 2019El Hno. Francisco Vallejos es uno de los Hermanos que más se ha dedicado a recaudar fondos para los centros de la Orden en países en vías de desarrollo. La enorme voluntad del Hno. Vallejos y el profundo conocimiento que tiene sobre la realidad de los países empobrecidos, debido a su entrega personal y profesional hacia los más necesitados, le lleva año tras año a recaudar fondos a través de la solidaridad de muchísimas personas, y a transformarlos en toneladas de productos de primera necesidad como aceite, gasas, alimentos...Ámbito sanitario Espiritualidad Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto
-
EntrevistaMarzo, 2019
El inicio de mi vocación como Hermano de San Juan de Dios empieza a perfilarse durante mi juventud cuando tantas realidades en las que me desenvolvía no acababan de “llenarme” y tantas cosas relacionadas con Dios, con la Iglesia, me atraían.
-
EntrevistaMarzo, 2019
Cuando eres joven puedes apuntarte a todo lo que te apetece: estudiar en casa de amigos, ir a fiestas, quedadas por la noche... Cuando eres joven cristiano, además, puedes ir a una vigilia nocturna, participar en el coro de tu parroquia o vivir todas y cada una de las actividades preparadas de una Pascua. ¿Pero qué ocurre cuando estas casada y con hijos? ¿Cómo puedo cuidar mi fe si siento que no tengo tiempo para nada ni nadie? Pues es tan sencillo como que hay que empezar a disfrutar, celebrar y vivir la fe de otra manera, ni mejor ni peor, tan sólo, diferente.
-
EntrevistaMarzo, 2019
Inicié mi relación con la Orden en Marzo de 2004. Desde el primer momento me sentí totalmente acogida y tenía la sensación de estar en un ambiente muy "humano", había oído hablar de la Hospitalidad pero todavía era un concepto más bien teórico. A nivel personal he crecido en un ambiente cristiano y los valores del evangelio son un referente crucial en mi vida. Poder aunar estos valores en el ámbito profesional, desde el principio, me pareció un regalo.