Conocimiento
-
Artículo
En el momento social actual, en un mundo cambiante y multicultural, pleno de transformaciones sociales, en el que cada vez aumenta el número de inmigrantes de diferentes culturas que viven en nuestro país, que precisan cuidados que valoren sus creencias, costumbres y prácticas, que exige convivencia plural y plantea dificultades de comunicación e interacción, y en el que la enfermería debe trabajar diagnosticando e interviniendo en estas múltiples realidades, es fundamental desarrollar líneas de trabajo que abran caminos a las nuevas generaciones, en la búsqueda de la excelencia y l
-
ArtículoEl autor nos ha permitido publicar la memoria de investigación del Máster en Bioética bajo el título “Bioética y Estado Vegetativo Permanente”. Su trabajo en la Unidad de Daño Cerebral de la Fundación Instituto San José de Madrid, ha sido primordial en la elaboración de esta investigación.Cronicidad Ámbito sanitario Investigación Calidad Respeto Responsabilidad
-
Artículo
La Fundación de Atención a la Dependencia (FAD-SJD) cuenta con una experiencia de más de 5 años de desarrollo, aunque somos conscientes que aún existen profesionales de SJD, que no conocen bien su funcionamiento.
Su misión se centra en el servicio hacia dos grupos de personas vulnerables:
-
Artículo
A lo largo de la vida procuramos guiarnos por aquello a lo que le damos valor y si conseguimos actuar en consecuencia nos sentimos realizados. Si no lo conseguimos nos desorientamos y actuamos con torpeza y desorden, incluso con emociones desequilibradas...
-
Artículo
Desde que inició su obra, San Juan de Dios mostró una extraordinaria creatividad y supo adelantarse a su tiempo, y así contempla al ser humano en su globalidad y trata de dar respuesta a todas sus necesidades.
-
Artículo
Estamos viviendo un momento muy importante en las organizaciones del ámbito social en lo relacionado con el modelo de atención a las personas con discapacidad y a sus familias. Modelo que deja atrás la atención basada en una perspectiva biomédica-rehabilitadora e incorpora la subjetividad personal de todas y cada una de las personas usuarias de los servicios como eje central de la mejora de la calidad de vida.