Conocimiento
-
ReportajeLa actual crisis económica ha puesto de manifiesto, de manera evidente, el problema estructural que supone el fenómeno de la pobreza y la desigualdad en el mundo. Las razones que se dan para explicar esta situación son diversas, desde los cambios en la distribución de los salarios hasta la propia composición de los hogares como consecuencia del envejecimiento de la población.En riesgo de exclusión Inmigrantes Sinhogarismo Ámbito social Hospitalidad Respeto
-
ReportajeLa Provincia de Aragón-San Rafael hace una apuesta en 2003 por la salud mental infantil y juvenil de Lleida. El eje principal de este centro es adaptarse e integrar los avances y los cambios que se suceden en las personas, en la organización y en el entorno siempre en base a la calidad con la experiencia y la Hospitalidad como señas de identidad. Existe la voluntad de ampliar y mejorar la actual cartera de servicios teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y el modelo de atención integral definiendo espacios de colaboración y apostando por el conocimiento.Infancia Salud Mental Ámbito sanitario
-
ReportajeEn este año, 2012, en que la Orden celebra los 125 años de su presencia en Valencia, es un buen momento para evocar no sólo los acontecimientos acaecidos, que no son pocos, sino sobre todo el talante y la intensidad con que los Hermanos vivieron la Hospitalidad en sus diferentes formas y lugares en tierras de la comunidad valenciana.Sinhogarismo Ámbito social
-
Reportaje
"Los jueves, aparte de las clases de arte, de los dos niveles de inglés y de la piscina, comenzaremos el taller de maquetas.
-
Reportaje
Desde el 1 de diciembre de 2015, el edificio de Sant Joan de Déu-Numància trabaja a pleno rendimiento. No ha sido fácil llegar hasta aquí y es que el proyecto de adaptar el edificio y reestructurarlo hasta convertirlo en Numancia Salud Mental no ha sido fácil. "Este proyecto tiene 10 años de historia y ahora, por fin, se materializa.
-
ReportajeProyecto pionero en EspañaInfancia Salud Mental Ámbito sanitario Respeto Responsabilidad
Kidstime Barcelona es el primer programa de prevención primaria y de intervención multifamiliar que se desarrolla a nivel estatal. En el programa se trabaja con los hijos y los padres de forma integrada y coherente y, también, entre los profesionales de la red de salud mental infanto-juvenil y la de adultos.
-
Reportaje
El año 1995 el Parc Sanitari Sant Joan de Déu puso en marcha el programa “Llars amb Suport” gestionando la puesta en marcha de 4 pisos con apoyo. El año 2000 este recurso se amplió con 2 pisos más.
-
Reportaje
La Fundación Benito Menni promueve en el año 1994 el primer CET, El Pla, en Almacelles (Lleida) donde se crean los primeros puestos de trabajo estables y de calidad en un entorno laboral profesionalizado y especialmente orientado a la rehabilitación de personas con discapacidad intelectual, que en el año 2004 se amplía a personas con enfermedad mental. Las actividades principales de El Pla se centran en la producción y comercialización de frutas y verduras, productos de IV gama, jardinería y lavandería. También gestiona, en régimen de franquicia, un supermercado.
-
Reportaje
Nuestra intervención ha sido dirigida a un colectivo muy especial del área de discapacidad intelectual de la Fundación más en concreto en el colegio de educación especial, respondiendo a sus competencias, limitaciones, habilidades y vulnerabilidad, siendo la Fundación el único centro específico en este ámbito a nivel nacional. Estos alumnos presentan además de la discapacidad intelectual, epilepsia farmacorresistente y otras patologías derivadas de la discapacidad física y sensorial así como alteraciones graves de la conducta.
-
ReportajeTrayectoria de la FundaciónInmigrantes Ámbito social Espiritualidad Hospitalidad Respeto
-
Reportaje
Desde hace más de cuatro años, Althaia y UDIC trabajan conjuntamente en el desarrollo de estudios clínicos con nuevos fármacos en el ámbito de la neurología. Esta colaboración ha permitido situar a Althaia como uno de los cinco centros sanitarios más relevantes de toda Catalunya por el hecho de disponer de los fármacos en investigación más avanzados y por ser uno de los que da la opción a más pacientes para acceder a ellos, con las máximas garantías de calidad.
-
Reportaje
La Orden Hospitalaria siempre ha impulsado el cuidado integral de la persona y gracias a estas terapias complementarias que dan un aporte extra a la medicina convencional, se consigue un cuidado más exhaustivo. Esta tendencia actual hacia corrientes sobre cuidados de salud complementarios, unidas a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la necesidad de utilizar los "métodos tradicionales y complementarios" para conseguir mejorar la salud de la población, hacen que sean una alternativa como valor añadido a los mismos.
-
ReportajeHousinG First: los orígenesEn riesgo de exclusión Inmigrantes Salud Mental Sinhogarismo Ámbito social Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
Housing First es un modelo que literalmente podría traducirse como “la casa primero” o “primer la llar” tal y como se ha denominado en catalán. Este modelo se originó durante la década de los 90 en la ciudad de Nueva York de la mano del psicólogo clínico Sam Tsemberis.
-
Reportaje
La Fundació Germà Tomàs Canet ha experimentado en el último cuatrienio una expansión sin precedentes en sus casi 30 años de historia.
-
Reportaje
El Hospital de Día de trastornos cognitivos de Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris inició su funcionamiento en el año 2006. Desde entonces ha prestado atención a personas que presentan deterioro cognitivo leve o moderado, normalmente asociado a procesos degenerativos en fase inicial, a las consecuencias de un accidente vascular cerebral o a un diagnóstico de salud mental.
-
ReportajeBreve historia del centroEn riesgo de exclusión Inmigrantes Sinhogarismo Ámbito social Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
Los Hermanos de San Juan de Dios llegaron a Valencia en 1887 y durante 104 años se dedicaron a la labor asistencial de la salud en el Hospital San Juan de Dios del barrio de la Malvarrosa situado frente al mar. Allí se granjearon el cariño y el reconocimiento del pueblo valenciano. Aun hoy, continúa siendo recordado con afecto muchas personas que conocieron el hospital en tiempos de los Hermanos.
-
Reportaje
Esta Unidad está vinculada en el marco de un Convenio de colaboración entre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona relativo al Área de Adolescentes y Jóvenes Vulnerables, y en línea con el Plan Estratégico de Salud Mental Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Un Plan que establece, entre otros objetivos prioritarios, el establecimiento de redes asistenciales entre los centros, así como el reto de atender a personas en situación de especial vulnerabilidad.
-
Reportaje
La Fundación Jesús Abandonado de Murcia retoma para este curso escolar 2018-2019 que acaba de comenzar su proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, que este año se amplía para alcanzar a los alumnos de los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria, además de las universidades y centros de Formación Profesional.
-
Reportaje
En marzo del 2018, Sant Joan de Déu Terres de Lleida recibe el encargo de la Direcció General d’Atenció a la Infància (DGAIA) del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, para poner en funcionamiento de forma urgente un nuevo servicio de acogida a Jóvenes Migrados Solos y un Centro de Emergencia, ubicados en Sant Joan de Déu Terres de Lleida – Centre d’Almacelles.
-
Reportaje
La Fundación Jesús Abandonado ha creado una aplicación para que los ciudadanos puedan avisar de una manera fácil, rápida y segura de personas durmiendo en la calle. Este localizador de personas sin hogar, desarrollado usando la tecnología de Google Maps, permite enviar a través del teléfono móvil la localización exacta de la persona que esté en la calle. [accesso a la app]