Conocimiento
-
Artículo
Me van a permitir que les hable de San Benito Menni, nuestro Fundador, por la importancia que tuvo para la psiquiatría en España, por su grandeza como persona y, sobre todo, porque estamos celebrando el Centenario de su muerte.
Nace en Milán en 1841. La llamada de Dios la siguió pronto. Altruista ante el que sufre, se ofreció a ayudar al traslado de los soldados heridos que llegaban de la batalla de Magenta, cerca de Milán. Admirado de la entrega que entonces descubrió en los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, a los 19 años pidió el ingreso en la Orden Hospitalaria.
-
Artículo
Al inicio de mi servicio pastoral en y desde el Departamento de Pastoral Penitenciaria, no podía imaginarme la estrecha relación que pudiera terminar estableciéndose con el Departamento de la Salud: el Departamento de Pastoral Penitenciaria necesita coordinarse con la Pastoral de la Salud, a nivel nacional con el Departamento y a nivel diocesano con las correspondientes Delegaciones diocesanas.
-
Artículo
El sufrimiento de los adolescentes y de los jóvenes es una realidad, pero a veces no nos enteramos o no lo conocemos, porque ellos lo ocultan o porque nosotros andamos en nuestras cosas y no le prestamos atención.
El sufrimiento es el modo de vivir una adversidad, una frustración, una pena, un dolor… es aquello que queda en nosotros cuando nos encontramos en nuestra vida con situaciones adversas. Y está condicionado a muchas situaciones concretas que cada uno pueda vivir: soledad-cariño; fortaleza personal-desánimo; fe-falta de esperanza; etc…
-
Artículo
La Fundación Jesús Abandonado tiene la vocación de atender a todo aquél que lo requiera de una manera integral, todos los días del año y en todos los ámbitos de la dimensión humana. Acompañamos a cada persona en su realidad, prestando una atención que va más allá de cubrir las necesidades básicas de comer y dormir: damos y somos "Mucho Más", lema en el que llevamos incidiendo en este último año y medio y que creemos que engloba nuestros servicios y recursos.
-
Vídeo
El programa de TV3 Signes dels Temps ha realizado un reportaje sobre la labor de Sant Joan de Déu Serveis Socials de Barcelona. El programa entrevista a Javier Prieto, subdirector asistencial de Sant Joan de Déu Serveis Socials de Barcelona y al Hno. Joan B. Carbó, Superior de la comunidad de Hermanos.
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Artículo
Intentamos presentar una aproximación al ámbito de la salud mental y las adicciones, desde un enfoque espiritual fruto de la experiencia vivida como agentes de pastoral en centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Partimos de la premisa de que la persona con enfermedad mental es más que la patología que sufre, afirmación que choca con el estigma social que perciben quienes viven esta situación. La persona con enfermedad mental presenta un modo particular de adaptación al medio y una cognición, percepción y/o emoción que están en alguna medida alteradas.
-
Artículo
Si algo caracteriza la vida de los pobres es que sus dificultades materiales van frecuentemente acompañadas por la falta de esperanza y por una gran soledad propias de esa “cultura del descarte” que deja de lado a todas aquellas personas en las que la fragilidad emerge con más evidencia, mostrando ese “rostro débil” que todos llevamos dentro pero que nuestra sociedad del bienestar individual procura evitar a toda costa.
-
Artículo
Si hay algo que podemos notar a día de hoy, en pleno siglo XXI, es que estamos en una época en la que la importancia del individuo como ser único es máxima. Estamos ante un individuo consumista, que parece no tener ninguna clase de problema a la hora de estar solo y que, con un buen acceso a internet, parece tenerlo todo resuelto.