Conocimiento
-
ReportajeLa Provincia de Aragón-San Rafael hace una apuesta en 2003 por la salud mental infantil y juvenil de Lleida. El eje principal de este centro es adaptarse e integrar los avances y los cambios que se suceden en las personas, en la organización y en el entorno siempre en base a la calidad con la experiencia y la Hospitalidad como señas de identidad. Existe la voluntad de ampliar y mejorar la actual cartera de servicios teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y el modelo de atención integral definiendo espacios de colaboración y apostando por el conocimiento.Infancia Salud Mental Ámbito sanitario
-
Reportaje
Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris de Esplugues se inauguró el 20 de Julio de 2006. Es un edificio de unos 5000 m2 construido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en unos terrenos que fueron cedidos por el Ayuntamiento de Esplugues, con una capacidad de 133 camas. El recurso se creó para atender a pacientes de perfil psicogeriátrico, con una unidad de larga estancia y una de media estancia polivalente. Además de un hospital de día y un hogar residencia con 30 plazas.
-
Reportaje
Desde el 1 de diciembre de 2015, el edificio de Sant Joan de Déu-Numància trabaja a pleno rendimiento. No ha sido fácil llegar hasta aquí y es que el proyecto de adaptar el edificio y reestructurarlo hasta convertirlo en Numancia Salud Mental no ha sido fácil. "Este proyecto tiene 10 años de historia y ahora, por fin, se materializa.
-
ReportajeProyecto pionero en EspañaInfancia Salud Mental Ámbito sanitario Respeto Responsabilidad
Kidstime Barcelona es el primer programa de prevención primaria y de intervención multifamiliar que se desarrolla a nivel estatal. En el programa se trabaja con los hijos y los padres de forma integrada y coherente y, también, entre los profesionales de la red de salud mental infanto-juvenil y la de adultos.
-
Reportaje
Nuestra intervención ha sido dirigida a un colectivo muy especial del área de discapacidad intelectual de la Fundación más en concreto en el colegio de educación especial, respondiendo a sus competencias, limitaciones, habilidades y vulnerabilidad, siendo la Fundación el único centro específico en este ámbito a nivel nacional. Estos alumnos presentan además de la discapacidad intelectual, epilepsia farmacorresistente y otras patologías derivadas de la discapacidad física y sensorial así como alteraciones graves de la conducta.
-
Reportaje
El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza es un referente en Aragón en Medicina Paliativa, tanto asistencial como docente, y cuenta con la Unidad de Cuidados Paliativos que más camas dispone de la comunidad aragonesa. El modelo de atención en cuidados paliativos está basado en considerar al paciente y su familia y/o cuidador como la unidad a tratar.
-
Reportaje
La Orden Hospitalaria siempre ha impulsado el cuidado integral de la persona y gracias a estas terapias complementarias que dan un aporte extra a la medicina convencional, se consigue un cuidado más exhaustivo. Esta tendencia actual hacia corrientes sobre cuidados de salud complementarios, unidas a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la necesidad de utilizar los "métodos tradicionales y complementarios" para conseguir mejorar la salud de la población, hacen que sean una alternativa como valor añadido a los mismos.
-
Reportaje
El Hospital de Día de trastornos cognitivos de Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris inició su funcionamiento en el año 2006. Desde entonces ha prestado atención a personas que presentan deterioro cognitivo leve o moderado, normalmente asociado a procesos degenerativos en fase inicial, a las consecuencias de un accidente vascular cerebral o a un diagnóstico de salud mental.
-
Reportaje
HosVitalidad nace como una exigencia del concepto “Hospitalidad” que define la línea de actuación de un centro de San Juan de Dios. Este valor esencial que orienta nuestro trabajo, nos invita a realizar un ejercicio de imaginación constante para poder “reinventar” nuevas fórmulas que propicien momentos de bienestar a las personas atendidas.
De esta manera y más allá de la atención integral –física, social y espiritual- ofrecidas al paciente, nos planteamos indagar otros campos de intervención y en este caso abordamos la estrategia y la gestión del tiempo libre hospitalario.
-
Reportaje
Esta Unidad está vinculada en el marco de un Convenio de colaboración entre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona relativo al Área de Adolescentes y Jóvenes Vulnerables, y en línea con el Plan Estratégico de Salud Mental Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Un Plan que establece, entre otros objetivos prioritarios, el establecimiento de redes asistenciales entre los centros, así como el reto de atender a personas en situación de especial vulnerabilidad.
-
Reportaje
La Fundación Jesús Abandonado de Murcia retoma para este curso escolar 2018-2019 que acaba de comenzar su proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, que este año se amplía para alcanzar a los alumnos de los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria, además de las universidades y centros de Formación Profesional.
-
Reportaje
Los niveles de envejecimiento de la sociedad actual son los más altos de la hsitoria moderna. Según datos del Padrón (INE), el 1 de enero de 2016 había más de 8 millones de personas mayores de 65 años, representando un 18,60% sobre el total de la población (algo más de 46 millones) y Catalunya es una de las tres comunidades autónomas con más población de personas de más de 65 años. Este sobreenvejecimiento de la población parece ser la principal causa del maltrato a las personas mayores.
-
Reportaje
Como parte del proyecto, pero específicamente pensado para llegar a un público joven, desde Solidaridad SJD lanzaron el proyecto #YoCambioTodo, una serie de 7 vídeos sobre temáticas como las enfermedades degenerativas, las enfermedades de transmisión sexual, las migraciones, el sinhogarismo, la diabetes como ejemplo de enfermedad crónica o la salud mental.
-
Reportaje
Profesionales del Área de Salud Mental del Hospital San Joan de Déu Barcelona han creado la primera cuenta de Instagram que tiene una finalidad terapéutica y que se incluye dentro del tratamiento que reciben los pacientes atendidos por un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).
-
Reportaje
Los trastornos psicóticos suelen aparecer durante la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta —entre los 14 y los 25 años—, y tienen un fuerte impacto en las diferentes esferas de la vida, tanto para la persona que los experimenta como para sus familiares. Además, la psicosis es la causa de discapacidad crónica que más se alarga en el tiempo y, por tanto, la que implica vivir más años en una situación de discapacidad.
-
Reportaje
El uso de sujeciones químicas y mecánicas es una práctica frecuente y muy presente en los centros sociosanitarios de España. Así mismo, y según los estudios disponibles en la materia, se evidencia que tanto en Cataluña como el Estado español los índices de sujeciones son bastante más elevados que en otros países de Europa.
Este tipo de intervención suele responder a un estilo de atención a las personas con necesidades sanitarias y sociales de cariz proteccionista, que da más importancia a la seguridad que al derecho de la persona.
-
ReportajeEl Gestor de Ideas, un espacio abierto a la creatividadCronicidad Mayores Paciente agudo Salud Mental Ámbito sanitario Calidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
En la intranet del Parc Sanitari se creó el site Gestor de Ideas, en el que los profesionales pueden hacer sus aportaciones para promover la innovación en la organización. Se trata de un espacio destinado a exponer cuestiones relacionadas, por ejemplo, con la atención o el funcionamiento de la institución, y para mejorar tanto la experiencia de las personas atendidas como el grado de satisfacción de los profesionales.
-
Reportaje
Ser capaz de reciclarse, proyectar nuevas ideas y dejar a un lado aquellas más obsoletas fueron algunos de los mensajes clave que se compartieron en la primera edición del Taller de Innovación impulsado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, celebrado en junio del 2018.
-
ReportajeHospital de día de Oncología y HematologíaCronicidad Salud Mental Ámbito sanitario Calidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
El primero de los proyectos diseñados con criterios de humanización es el del Hospital de día de Oncología y Hematología ubicado en el Hospital San Juan de Dios de Manresa. Hace poco más de un año, el espacio donde se realizaba la atención oncológica era reducido, carente de luz natural y poco cómodo. Para ofrecer una mejor atención a los pacientes, Althaia inició un proyecto para hacer realidad un nuevo Hospital de día.
-
Reportaje
Más de 3.500 procesos y más de 2.000 pacientes aragoneses es el balance de los dos años de existencia del programa CASA (Continuidad Asistencial y Soporte Avanzado), una plataforma innovadora que puso en marcha el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza a finales de junio de 2017 incorporando las nuevas tecnologías. La finalidad de esta aplicación es la mejora de la calidad de vida de los pacientes ofreciendo una atención diferencial, ya que facilita la continuidad asistencial y los seguimientos, presenciales o telefónicos.