Conocimiento
-
EntrevistaMarzo, 2018
Isabel, estas vinculada a la entidad desde 2001, ¿qué destacarías de todos estos años?
Es significativo ver cómo en Serveis Socials Valencia desde el principio se tiene claro el concepto de atención integral, cómo se diseñan los ejes centrales de esa atención y cómo con los años se va desplegando un modelo que tenía bien asentadas las bases desde 1992, por lo que el crecimiento ha sido creativo e innovador, dando respuesta a las necesidades que va planteando el colectivo sin hogar pero basado en pilares fundamentales de la atención integral.
-
EntrevistaJunio, 2018
A Arnau le diagnosticaron una malformación cerebral severa. Aunque ya sospechábamos que había algo que no iba bien, nunca piensas que un diagnóstico de este tipo le pueda tocar a uno de tus hijos. El golpe fue muy fuerte. A partir de aquel momento la tristeza más absoluta se apoderó de nosotros. Parecía que el pozo no tuviera fondo. Laura, madre de Arnau, era la que peor lo llevaba. Por suerte, estuvimos ingresados en Sant Joan de Déu.
-
EntrevistaDiciembre, 2018La Unidad Terapéutica Educativa Residencial Acompanya’m está diseñada bajo un modelo innovador y pionero de intervención que abarca todo el entorno vital, familiar, social y escolar de los menores que padecen un trastorno mental grave de elevada complejidad. Las responsables del innovador y pionero programa gestionan el nuevo centro y un equipo integrado por 45 profesionales de diferentes disciplinas especializados en salud mental y entorno educativo. Esta Unidad está vinculada en el marco de un Convenio de colaboración entre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu y el Hospital SInfancia Salud Mental Ámbito sanitario Calidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaDiciembre, 2018
Este año me he incorporado a la plantilla del Hospital Sant Joan de Déu como educador social. Desde que inicié el proceso de selección leí mucho sobre esta Institución, que hasta el momento sólo ubicaba en el sector sanitario. Cuál fue mi sorpresa al descubrir que estaba equivocado, que es una Institución destinada a ayudar a las personas, en cualquiera de sus ámbitos. En ese momento tuve claro que yo quería formar parte de ella, era mi sitio, un lugar en el que poder dedicarme a ayudar a las personas, mi gran vocación.
-
EntrevistaDiciembre, 2018
Uno de los elementos clave del modelo de atención que se lleva a cabo en la unidad Acompanya’m es que todas las intervenciones que se realizan con los pacientes parten desde la perspectiva /enfoque clínico de cada caso en particular /individual. De este modo, la intervención terapéutica va mucho más allá de las sesiones individuales y las visitas con los psicólogos y psiquiatras, se amplía en todas las interacciones que se tienen con la persona a lo largo de su día a día en la unidad.
-
EntrevistaDiciembre, 2018
En la prestación de servicios que se ofrece a esta población por parte de un equipo interdisciplinar el rol enfermero en Salud Mental tiene especial relevancia. Sus competencias están relacionadas con la dirección, evaluación y prestación de cuidados orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud. El equipo enfermero formula juicios profesionales, valora, diagnostica, planifica, ejecuta y evalúa cada uno de los cuidados que requieren los niños/adolescentes con trastornos mentales que se atienden.
-
Reportaje
Esta Unidad está vinculada en el marco de un Convenio de colaboración entre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona relativo al Área de Adolescentes y Jóvenes Vulnerables, y en línea con el Plan Estratégico de Salud Mental Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Un Plan que establece, entre otros objetivos prioritarios, el establecimiento de redes asistenciales entre los centros, así como el reto de atender a personas en situación de especial vulnerabilidad.
-
Artículo
El estilo característico de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se configura siguiendo unos determinados valores: la Hospitalidad, el respeto, la calidad, la responsabilidad y la espiritualidad. Entendemos la Hospitalidad como el valor central, fundamentalmente como una actitud, la de acogida acompañada de calidez y amabilidad. Pero también nos gustaría resaltar que la persona atendida es el auténtico centro de nuestra misión y que nuestra actividad asistencial diaria va dirigida al individuo como eje central, actividad que debemos realizar con la mayor calidad posible.
-
Reportaje
En marzo del 2018, Sant Joan de Déu Terres de Lleida recibe el encargo de la Direcció General d’Atenció a la Infància (DGAIA) del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, para poner en funcionamiento de forma urgente un nuevo servicio de acogida a Jóvenes Migrados Solos y un Centro de Emergencia, ubicados en Sant Joan de Déu Terres de Lleida – Centre d’Almacelles.
-
Reportaje
Prevista la inauguración en 2020, se contará con un edificio de cuatro plantas situado al lado del Hospital y conectado con él mediante una pasarela, en el que se podrán atender a 400 nuevos pacientes cada año (el doble de la capacidad actual) y se dispondrá de 38 habitaciones, 8 cámaras para el trasplante de progenitores hematopoyéticos, 24 boxes de para el tratamiento ambulatorio en el Hospital de Día, 18 despachos para consultas externas, Servicio de Medicina Nuclear, Pet y terapia metabólica, quirófanos, laboratorios de investigación y otros servicios no asistenciales.
-
EntrevistaMayo, 2019
Una de las razones que motivó el proyecto de creación del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona es impulsar la investigación del cáncer infantil...
-
Reportaje
Las enfermedades raras son un conjunto de alrededor 8.000 patologías diferentes que afectan a unos 30 millones de personas sólo en Europa, donde el 80% son niños.
-
Artículo
A pesar de los avances diagnósticos y terapéuticos, en España continúan falleciendo aproximadamente 3.000 niños y adolescentes cada año, la mayoría por causas previsibles.
Es una realidad incómoda, sin los recursos necesarios para responder a las necesidades de esta etapa, y de difícil gestión para muchos profesionales que continúan considerando la muerte como un “fracaso”.
-
Reportaje
La simulación virtual y la impresión en 3D están cada vez más presentes en el mundo de la salud. El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona fue el primer centro del mundo en utilizar la tecnología 3D para planificar una cirugía oncológica en un paciente pediátrico, hace cinco años.
-
Reportaje
Profesionales del Área de Salud Mental del Hospital San Joan de Déu Barcelona han creado la primera cuenta de Instagram que tiene una finalidad terapéutica y que se incluye dentro del tratamiento que reciben los pacientes atendidos por un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).
-
EntrevistaJunio, 2019Licenciada en Periodismo y Humanidades. Su trayectoria vital siempre ha estado vinculada al ámbito social y educativo. Ha trabajado durante más de 15 años en entidades del tercer sector y desde 2012, forma parte del equipo de la Obra Social Sant Joan de Déu como responsable de sensibilización. Está convencida que, como decía Paulo Freire, hay que desarrollar una pedagogía de la pregunta. Porque solo cuestionándonos permanentemente el mundo, llegaremos a encontrar respuestas.En riesgo de exclusión Infancia Inmigrantes Refugiados Salud Mental Sinhogarismo Ámbito social Docencia Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
¿Cuál es el alma del proyecto?
-
Vídeo
-
Vídeo
-
EntrevistaJunio, 2020
¿Cómo estoy viviendo este confinamiento al que un virus nos ha sometido? ¿Y quién soy yo para responder esta pregunta? En fin, nos armaremos de valor y humildemente me atreveré a decir que soy José Antonio Porras, pediatra de la unidad de atención al niño crónico complejo y necesidades paliativas del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Me gusta mi trabajo y creo que es una suerte y una responsabilidad acompañar a estos niños y familias en una situación tan frágil en la que se encuentran.