Conocimiento
-
Reportaje
HosVitalidad nace como una exigencia del concepto “Hospitalidad” que define la línea de actuación de un centro de San Juan de Dios. Este valor esencial que orienta nuestro trabajo, nos invita a realizar un ejercicio de imaginación constante para poder “reinventar” nuevas fórmulas que propicien momentos de bienestar a las personas atendidas.
De esta manera y más allá de la atención integral –física, social y espiritual- ofrecidas al paciente, nos planteamos indagar otros campos de intervención y en este caso abordamos la estrategia y la gestión del tiempo libre hospitalario.
-
Artículo
La Fundación de Atención a la Dependencia (FAD-SJD) cuenta con una experiencia de más de 5 años de desarrollo, aunque somos conscientes que aún existen profesionales de SJD, que no conocen bien su funcionamiento.
Su misión se centra en el servicio hacia dos grupos de personas vulnerables:
-
EntrevistaSeptiembre, 2018Almudena Martín es diplomada en Enfermería por la Universidad Complutense, y ya ha cumplido catorce años trabajando en la Fundación Instituto San José. Sus primeros pasos fueron como enfermera en el turno de noche, en la Unidad de Cuidados Paliativos, y actualmente es responsable de enfermería en la Unidad de Cuidados Continuados y Heridas Crónicas.Cronicidad Ámbito sanitario Hospitalidad
-
EntrevistaNoviembre, 2018
¿Cuándo y cómo se posicionó la Orden en nuestra Provincia en el ámbito de los cuidados paliativos?
No soy un gran referente para guardar fechas, pero creo que en torno a la década de los noventa cuando la Orden comienza a abrirse a la integración de los Cuidados Paliativos en lo que hoy denominamos su “cartera de servicios”.
-
ReportajeFUNDACION INSTITUTO SAN JOSÉ. MADRIDCronicidad Ámbito sanitario Espiritualidad Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
La Fundación Instituto San José se creó a finales del siglo XIX por iniciativa de don Diego Fernández Vallejo, Marqués de Vallejo, como “Instituto-Asilo de San José para epilépticos”. En el año 1996 se acoge a la nueva Ley de Fundaciones pasando a denominarse Fundación Instituto San José (FISJ). -
Artículo
A lo largo de la vida procuramos guiarnos por aquello a lo que le damos valor y si conseguimos actuar en consecuencia nos sentimos realizados. Si no lo conseguimos nos desorientamos y actuamos con torpeza y desorden, incluso con emociones desequilibradas...
-
EntrevistaFebrero, 2019
¿Quiénes sois y qué tareas realizáis desde la Fundació Privada Nostra Senyora dels Àngels?
Somos una entidad privada sin ánimo de lucro, constituida en Barcelona el año 1958. Nuestra principal actividad es la tutela de personas de la tercera edad (mayores de 65 años) y como tal se inicia en 1994. Somos una entidad pionera y referente en el ámbito de la tutela de gente mayor, somos la más grande en número de tutelas ejercidas de este colectivo en Cataluña, con más de 900 tutelas gestionadas hasta el momento y un promedio de 250 tutelas anuales. -
Vídeo
-
Reportaje
Como parte del proyecto, pero específicamente pensado para llegar a un público joven, desde Solidaridad SJD lanzaron el proyecto #YoCambioTodo, una serie de 7 vídeos sobre temáticas como las enfermedades degenerativas, las enfermedades de transmisión sexual, las migraciones, el sinhogarismo, la diabetes como ejemplo de enfermedad crónica o la salud mental.
-
Reportaje
En febrero de 2019, el Hospital Sant Joan de Déu de Palma, centro público de referencia en Neurorehabilitación en la Comunidad Balear, presentó el primer exoesqueleto terapéutico para dar servicio en Baleares a pacientes con lesión medular, daño cerebral y otras enfermedades neurológicas.
-
Reportaje
El uso de sujeciones químicas y mecánicas es una práctica frecuente y muy presente en los centros sociosanitarios de España. Así mismo, y según los estudios disponibles en la materia, se evidencia que tanto en Cataluña como el Estado español los índices de sujeciones son bastante más elevados que en otros países de Europa.
Este tipo de intervención suele responder a un estilo de atención a las personas con necesidades sanitarias y sociales de cariz proteccionista, que da más importancia a la seguridad que al derecho de la persona.
-
ReportajeEl Gestor de Ideas, un espacio abierto a la creatividadCronicidad Mayores Paciente agudo Salud Mental Ámbito sanitario Calidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
En la intranet del Parc Sanitari se creó el site Gestor de Ideas, en el que los profesionales pueden hacer sus aportaciones para promover la innovación en la organización. Se trata de un espacio destinado a exponer cuestiones relacionadas, por ejemplo, con la atención o el funcionamiento de la institución, y para mejorar tanto la experiencia de las personas atendidas como el grado de satisfacción de los profesionales.
-
ReportajeHospital de día de Oncología y HematologíaCronicidad Salud Mental Ámbito sanitario Calidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
El primero de los proyectos diseñados con criterios de humanización es el del Hospital de día de Oncología y Hematología ubicado en el Hospital San Juan de Dios de Manresa. Hace poco más de un año, el espacio donde se realizaba la atención oncológica era reducido, carente de luz natural y poco cómodo. Para ofrecer una mejor atención a los pacientes, Althaia inició un proyecto para hacer realidad un nuevo Hospital de día.
-
Reportaje
Los requerimientos asistenciales y sociales del paciente crónico complejo están llevando a un cambio de modelo asistencial y organizativo en todos los niveles implicados basado en la innovación. Hay que adaptar la estructura a las necesidades de un paciente para quien la hospitalización convencional no es siempre el recurso más idóneo. Justamente su paso por el hospital debería ser más ágil, identificando de manera rápida y adecuada el dispositivo más conveniente en cada caso.
-
Reportaje
En el estudio se evalúa una nueva tecnología -un equipamiento de última generación que permite una gran magnificación óptica- para hacer colonoscopias que proporciona imágenes que permiten predecir con precisión qué pólipos del colon están degenerados. El estudio de esta nueva técnica puede evitar pruebas e intervenciones innecesarias y supone un abordaje menos invasivo para los pacientes.
Ocho expertos endoscopistas formados en Japón
-
Reportaje
Más de 3.500 procesos y más de 2.000 pacientes aragoneses es el balance de los dos años de existencia del programa CASA (Continuidad Asistencial y Soporte Avanzado), una plataforma innovadora que puso en marcha el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza a finales de junio de 2017 incorporando las nuevas tecnologías. La finalidad de esta aplicación es la mejora de la calidad de vida de los pacientes ofreciendo una atención diferencial, ya que facilita la continuidad asistencial y los seguimientos, presenciales o telefónicos.
-
Reportaje
El objetivo del estudio era conocer el nivel de soledad social que presentan las personas mayores de 55 años ingresadas en el centro sociosanitario, analizando de qué forma repercute la soledad en las actividades de la vida diaria así como conocer la percepción de apoyo y participación social subjetiva de la persona, para poder describir estrategias y recursos útiles para abordar el sentimiento de soledad.
-
Reportaje
El nuevo Hospital Sant Joan de Déu de Inca dispone de una superfi cie total de 6.000 m2 en el que van a trabajar más de un centenar de profesionales y cuenta con 80 camas en dos unidades de hospitalización, dos quirófanos, dos gimnasios de rehabilitación, un hospital de día con 20 plazas, 6 consultas externas y una unidad de diagnóstico por la imagen con resonancia magnética. -
EntrevistaDiciembre, 2019
“Es en definitiva una extensión del Hospital de Palma. Dará un servicio público y de calidad, con la filosofía y estilo de HSJD para los vecinos de la comarca. Tenemos identidad y vocación de servicio público en 53 países en el mundo, con más de 60.000 profesionales y 30.000 voluntarios, llevando adelante el proyecto asistencial de la Orden. En España colaboran 12.000 trabajadores en 75 hospitales y centros asistenciales en las diversas comunidades autónomas.
-
EntrevistaEnero, 2020
“Esta inauguración es una gran noticia. Mis palabras tienen que ser de enhorabuena y agradecimiento. Gracias a Sant Joan de Déu, el Ayuntamiento de Inca y la Conselleria de Salut. La política mejora la calidad de vida de la gente y creo en la atención pública sanitaria de calidad. Era importante ampliar a 20 años nuestro convenio para garantizar que muchos ciudadanos sean atendidos de calidad como hace de forma magnífica Sant Joan de Déu.