Conocimiento
-
MonográficoNuestra concepción del cuidar
Los valores sólo se pueden comprender dentro del marco de la experiencia del individuo y su interacción con el entorno.
Sabemos que los valores institucionales están implícitos en muchas de las actuaciones cotidianas, pero no está de más expresarlos, reflexionar sobre ellos y hacerlos presentes en un espacio dedicado al conocimiento y la profesionalidad.
¿Por qué hablar de valores específicamente en Enfermería?
-
Artículo
En el momento social actual, en un mundo cambiante y multicultural, pleno de transformaciones sociales, en el que cada vez aumenta el número de inmigrantes de diferentes culturas que viven en nuestro país, que precisan cuidados que valoren sus creencias, costumbres y prácticas, que exige convivencia plural y plantea dificultades de comunicación e interacción, y en el que la enfermería debe trabajar diagnosticando e interviniendo en estas múltiples realidades, es fundamental desarrollar líneas de trabajo que abran caminos a las nuevas generaciones, en la búsqueda de la excelencia y l
-
ArtículoEl autor nos ha permitido publicar la memoria de investigación del Máster en Bioética bajo el título “Bioética y Estado Vegetativo Permanente”. Su trabajo en la Unidad de Daño Cerebral de la Fundación Instituto San José de Madrid, ha sido primordial en la elaboración de esta investigación.Cronicidad Ámbito sanitario Investigación Calidad Respeto Responsabilidad
-
Artículo
La Fundación de Atención a la Dependencia (FAD-SJD) cuenta con una experiencia de más de 5 años de desarrollo, aunque somos conscientes que aún existen profesionales de SJD, que no conocen bien su funcionamiento.
Su misión se centra en el servicio hacia dos grupos de personas vulnerables:
-
Artículo
A lo largo de la vida procuramos guiarnos por aquello a lo que le damos valor y si conseguimos actuar en consecuencia nos sentimos realizados. Si no lo conseguimos nos desorientamos y actuamos con torpeza y desorden, incluso con emociones desequilibradas...
-
Artículo
No conocemos que haya estudios sociológicos publicados –al menos en España- sobre el envejecimiento en la vida religiosa y sobre los sistemas de apoyo que tienen los religiosos ante situaciones de enfermedad y dependencia.
-
Artículo
Porque esta es la idea inspiradora que ha ido fraguando el modelo de atención en los centros de Lares, que no es otro que dar primacía a la acogida espiritual, psicológica y humana de cada persona. El objetivo es que cada mayor se sienta plenamente realizado en el momento que le ha tocado vivir, en su contexto personal y comunitario.
Pero este modelo no es nuevo. No hace más que recoger la tradición centenaria, milenaria en ocasiones, que las congregaciones religiosas han imprimido a la atención que han brindado a los más vulnerables y, a los mayores que nos ocupan, en especial.
-
Artículo
Las Hermanitas de los Pobres, existimos gracias a Santa Juana Jugan nuestra fundadora. Les contamos un breve resumen de su vida.
-
Artículo
“El camino de la vejez nunca va hacia el olvido,
como querría la ley del tiempo,
sino hacia la memoria que reclama,
no simplemente el pasado sino,
para quien sabe escuchar, también el futuro”
(Massimo Petrini, 1997) -
Artículo
Sant Joan de Deu Serveis Socials Barcelona abre el comedor de su albergue en Poble Sec a las personas mayores y se suma así al proyecto de "Àpats en companyia" (comidas en compañía), puesto en funcionamiento por el Ayuntamiento de Barcelona desde hace un tiempo.
-
Artículo
Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris ha puesto en marcha un programa de terapia asistida con perros que pretende mejorar la calidad de vida de los usuarios, afectados, mayoritariamente, por problemas de deterioro cognitivo. La finalidad es mejorar sus habilidades sociales, potenciar sus funciones cognitivas y mejorar sus capacidades físicas.
-
Artículo
El sufrimiento en todos los momentos de la vida tiene características muy comunes, pero que infieren más profundamente y de distintas formas en cada persona según las circunstancias personales y las distintas etapas de la vida en que te afecte. La enfermedad provoca siempre una ruptura en el desarrollo de la vida del ser humano. Cuando ésta llega en edades muy avanzadas, esta ruptura se hace más profunda y visible.
-
Artículo
La naturaleza de la enfermedad en la gente mayor influencia en gran medida los aspectos éticos de la atención sanitaria. La gente mayor soporta una carga más grande de enfermedad que la gente joven. Como promedio, es probable que tengan más afeccio nes crónicas severas , estén sometidos a medicación mú ltiple y tengan que asistir frecuentemente al sistema sanitario, incluyendo un mayor número de hospitalizaciones.
-
ArtículoDESCRIPCIÓNMayores Ámbito sanitario Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
Nuestra Residencia data de finales de 1999. Pensada para la atención de nuestros Religiosos ancianos y enfermos. Hermanos que necesitan seguimiento médico y terapéutico, más personalizado.
-
MonográficoHospitalidad, nuestra apuesta para el cuidado de los mayores
En San Juan de Dios ofrecemos un modelo de atención a mayores centrado en la persona que garantiza una atención integral y de calidad.
-
MonográficoBuscando respuestas para mejorar la salud y calidad de vida de las personas
En San Juan de Dios entendemos la investigación como una parte de la misión de la Orden al querer dar respuesta a la mejora de la salud y el bienestar de las personas. Es decir, el objetivo es conocer y comprender mejor qué, cómo y porqué suceden ciertas situaciones en el ámbito de la salud o en el ámbito social para poder dar respuestas que redunden en beneficio de estas personas, sus familias y la sociedad en general.