Conocimiento
-
EntrevistaMayo, 2018¿Cómo has llegado a trabajar prestando apoyo social a personas en situación de sinhogar?En riesgo de exclusión Sinhogarismo Ámbito social Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
El 3 de junio del 2016 empecé a trabajar como peer worker, o “trabajador par”, para el programa Primer la Llar, basado en el modelo de acompañamiento Housing First, impulsado por el Ajuntament de Barcelona y gestionado por Sant Joan de Déu Serveis Socials - Barcelona y la UTE Suara-Sant Pere Claver.
-
EntrevistaMayo, 2018¿En qué recursos residenciales para personas en situación de sinhogar has estado?En riesgo de exclusión Sinhogarismo Ámbito social Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
A mi llegada a Barcelona estuve en un Centro Residencial de Primera Acogida de Nou Barris durante un breve tiempo. De ese centro me derivaron al CRI Creu dels Molers de Sant Joan de Deú Serveis Socials - Barcelona, centro en el que residí durante un año. Finalmente, estuve en el programa Llars, de viviendas de inclusión y de la misma entidad. En este programa estuve un total de 5 meses compartiendo piso con tres personas más.
-
EntrevistaJunio, 2018
Desde julio del 2015, en que llegué a Barcelona, me sentía bajo de ánimo, aunque había estado en dos ONG cristianas y pasando durante siete años dos discipulados. Estaba necesitado de alguien que me reforzara en cuanto a mi fe y me diera ánimo para dejar que aflorara mi interior y siguiera comprometiéndome con los demás. Después de lograr tener un empadronamiento como Dios manda y residir en diferentes albergues y casas de acogida fui derivado a Hort de la Vila, centro residencial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios el 29 de junio del 2016.
-
Artículo
Laura Guijarro, responsable de Incidencia Pública de Sant Joan de Déu Serveis Socials - Barcelona y representante española en el Administrative Council de FEANTSA, reflexiona sobre la situación de los migrantes y refugiados que llegan a nuestro país. Según datos del Observatorio Europeo del Sinhogarismo (EOH), en gran parte de los países europeos el número de personas de origen migrante ha aumentado, incluyendo en la categoría de migrantes a personas en situación administrativa irregular, solicitantes de protección internacional, personas originarias de países miembros de l
-
EntrevistaMarzo, 2019
Llegué una fría mañana de enero a una ciudad desconocida, huyendo de mí mismo y mis problemas, asustado, herido y con una gran necesidad de sentirme escuchado y arropado.
Desde el principio me sorprendió la manera de proceder tanto en el Comedor Social como en el Centro de Acogida con cualquier persona que se acercara a pedir ayuda. Yo sólo había estado en un centro municipal anteriormente, con unas normas y unos baremos claros de actuación y me entraron muchas dudas de ingresar en un centro 'cristiano'.
-
EntrevistaJunio, 2019Licenciada en Periodismo y Humanidades. Su trayectoria vital siempre ha estado vinculada al ámbito social y educativo. Ha trabajado durante más de 15 años en entidades del tercer sector y desde 2012, forma parte del equipo de la Obra Social Sant Joan de Déu como responsable de sensibilización. Está convencida que, como decía Paulo Freire, hay que desarrollar una pedagogía de la pregunta. Porque solo cuestionándonos permanentemente el mundo, llegaremos a encontrar respuestas.En riesgo de exclusión Infancia Inmigrantes Refugiados Salud Mental Sinhogarismo Ámbito social Docencia Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
¿Cuál es el alma del proyecto?
-
Artículo
Si algo caracteriza la vida de los pobres es que sus dificultades materiales van frecuentemente acompañadas por la falta de esperanza y por una gran soledad propias de esa “cultura del descarte” que deja de lado a todas aquellas personas en las que la fragilidad emerge con más evidencia, mostrando ese “rostro débil” que todos llevamos dentro pero que nuestra sociedad del bienestar individual procura evitar a toda costa.
-
Artículo
Si hay algo que podemos notar a día de hoy, en pleno siglo XXI, es que estamos en una época en la que la importancia del individuo como ser único es máxima. Estamos ante un individuo consumista, que parece no tener ninguna clase de problema a la hora de estar solo y que, con un buen acceso a internet, parece tenerlo todo resuelto.
-
Artículo
Intentar plasmar cómo se ponen en juego los valores juandedianos en la acogida al prójimo, inevitablemente me lleva a hacer un sesgo hacia el ámbito social y más en concreto al sinhogarismo, por mi trayectoria personal de 24 años en centros de acogida y por los más de 40 años de la irrupción de la Orden en el mundo de los transeúntes de una manera decidida, habilitando alojamiento para las personas de calle y formando comunidades de Hermanos que continuaban ejerciendo la Hospitalidad, pero no en los hospitales, sino en centros sociales.
-
EntrevistaNoviembre, 2020
¿Qué significa una entidad como Sant Joan de Déu Serveis Socials en una sociedad como la actual?
La intuición y la determinación que tuvieron los Hermanos de San Juan de Dios hace 40 años constituyendo una entidad que se dedica a la atención de personas sin hogar, desgraciadamente, sigue teniendo más sentido que nunca.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4