Conocimiento
-
EntrevistaMarzo, 2016Como Hermano y de formación enfermero, ¿cómo definirías la asistencia enfermera en nuestra Provincia?Cronicidad Infancia Paciente agudo Ámbito sanitario Docencia
-
EntrevistaDiciembre, 2015Siempre hablamos del “estilo” que define a la Orden y del modelo de cuidados de San Juan de Dios. Pero, ¿en qué tipos de acciones se traduce?Infancia Ámbito sanitario Hospitalidad
Bajo mi punto de vista, el estilo que define el modelo de cuidados de San Juan de Dios se traduce en todas aquellas acciones que tienen que ver con la consideración de la persona como un ser integral,
centro de nuestra atención y con la actitud de servicio. -
EntrevistaJulio, 2015
Ahora hace aproximadamente dos años fui diagnosticada de TDAH en el Hospital de Tremp. Hoy, puedo sentirme orgullosa de haber acabado 2º de bachillerato científico. Aunque haya pasado por momentos de desánimo y de angustia debido a las dificultades en el aprendizaje y en la concentración, si alguna cosa he aprendido durante estos dos años, es que con confianza en uno mismo y muchas horas de trabajo, se puede conseguir cualquier meta.
-
EntrevistaJulio, 2015
Soy Cristino y tengo 42 años. Llevo 14 en la Fundación Instituto San José, donde mi día a día lo resumiría en fe y ganas de salir adelante.
Tengo esclerosis múltiple y una cardiopatía. Pero bueno, a pesar de todo intento vivir la vida y disfrutar de las pequeñas cosas. Con el tiempo, he ido progresando y adaptándome a mi situación; no queda otra que seguir sumando y mejorar en lo que se pueda, siendo realista ya que arreglar no se puede arreglar.
-
EntrevistaFebrero, 2014
Inicio mi trabajo clínico en Sant Joan de Déu Lleida hace cuatro años cuando fui convocada para realizar la actividad asistencial en el campo de la psiquiatría y en los dispositivos sanitarios del Hospital de Día Infantil y Juvenil (HDIJ) y del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ). En los últimos dos años colaboro en tareas de gestión y coordinación de HDIJ.
-
EntrevistaFebrero, 2014
Desde mi época de estudiante, miraba a SJD como un servicio del que quería formar parte como profesional, pero tardé bastantes años hasta que finalmente lo conseguí. Han sido muchos años de relación indirecta, pero muy estrecha y cercana porque mi trayectoria formativa estuvo dirigida por el Dr. Angulo, antiguo jefe de servicio del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues.
-
Entrevista"La acción social de la Orden la hacemos entre todos y todas: Hermanos, colaboradores y voluntarios"Junio, 2016¿Cuándo empezaste a trabajar en la Orden?En riesgo de exclusión Sinhogarismo Ámbito social Respeto Responsabilidad
Algunas personas de la Orden Hospitalaria me conocían y sabían de mi interés personal y académico -estaba cursando mi doctorado en antropología- en cuestiones de índole social. Y a finales de 2005 se me propuso acceder al puesto de Adjunto a Dirección de Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona, y así comencé este camino.
-
EntrevistaJulio, 2016
Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, donde además realizó su tesis doctoral sobre los factores relacionados con la mortalidad de los pacientes en hemodiálisis, siendo distinguida con el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha desarrollado su carrera en varios hospitales españoles. Finalmente recaló en Zaragoza, donde ella quería estar, y desde hace más de doce años está trabajando en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza.
¿Siempre pensaste en la Nefrología como tu especialidad?
-
EntrevistaAgosto, 2016Hace 10 años que abristeis la puerta de Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris como respuesta a una necesidad del momento, ¿sigue siendo la misma?Cronicidad Mayores Ámbito sanitario Calidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaMayo, 2016
Siempre resulta difícil realizar un resumen de tu experiencia profesional en un proyecto. Haces memoria y se te aglomeran recuerdos, situaciones y emociones. Es difícil cuando en el proyecto profesional tratas con personas tanto como destinatarias de tu trabajo como en el ejercicio con el equipo de colaboradores.
-
EntrevistaMayo, 2016
En el cuidado del paciente paliativo avanzado los límites se difuminan y las prioridades cambian de manera muy significativa. El final de la vida acecha de manera inevitable y sin pretender acelerar ni retrasar el proceso, los objetivos se convierten en uno solo: proporcionar la máxima calidad de vida posible tanto al paciente como a la familia. Para ello es indispensable paliar sintomatología tan sumamente incómoda y molesta como el dolor, así como garantizar el máximo confort evitando movimientos y técnicas de los que se puede prescindir.
-
EntrevistaMayo, 2016
Empecé a trabajar aquí porque la empresa donde trabajaba anteriormente cerró. Y me llegó la noticia de que iban a abrir este centro, que era de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y no dudé en enviar mi curriculum porque era una Institución que me daba confianza y seguridad. Al buscar información sobre la Orden comprobé que sus valores eran parte de mi trabajo. Siempre me ha gustado ayudar a los demás y vi una oportunidad de crecer profesionalmente, cosa que no me había permitido mi anterior trabajo.
-
EntrevistaMayo, 2016
Diez años que trabajo en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, que formo parte de la vida de este centro, y éste, con las personas que trabajan y han trabajado, forma parte de mi vida. Durante estos años he crecido y compartido muchas cosas a nivel personal, me he casado, he ampliado la familia, mis hijos ya tienen cinco años.
-
EntrevistaMayo, 2016
¡Hace ya 10 años que comenzamos!, en mi caso como enfermera. Para mí fue el primer contacto con salud mental y he de decir que en pocos días se rompieron todos los estereotipos predeterminados provocando que me enamorara si cabe aún más de esta maravillosa profesión.
Me encontré ante un equipo con mucha ilusión por un proyecto, fuerza y motivación, que hemos conseguido mantener durante este tiempo, estoy convencida que la ayuda de los valores de la Orden tiene mucho que ver en esto. Que las personas somos lo más importante, es algo explícito y sentido.
-
EntrevistaMayo, 2016
Estoy en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, desde septiembre de 2015 y me siento como en casa. Anteriormente he colaborado en múltiples acciones solidarias.
-
EntrevistaOctubre, 2016
Esther es una persona comprometida desde hace mucho tiempo con las personas en situación vulnerable y se ha dado cuenta la poca atención que le prestamos al lado espiritual de estos hombres y mujeres. Si les ofrecemos acompañamiento, se abren nuevas perspectivas de futuro.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Es un manual de bolsillo que combina un texto limitado junto con ilustraciones claras y sencillas, con el fin guiar rápidamente (de un vistazo) al clínico en el abordaje de los problemas neurológicos del neonato. El formato adoptado es original, práctico, esquemático y muy gráfico.
Con esta publicación, ¿cuál sería tu compromiso con la transferencia de conocimiento?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Que los vínculos afectivos seguros son básicos para el desarrollo integral neorobiológico y afectivo del bebé. Y como un maltrato en estas etapas tempranas hipotecan su desarrollo afectivo relacional como adulto. En caso contrario, se corre el riesgo de la reproducción generacional del mal trato y sus consecuencias.
Con esta publicación, ¿cuál sería tu compromiso con la transferencia de conocimiento?
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »