Conocimiento
-
Reportaje
Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris de Esplugues se inauguró el 20 de Julio de 2006. Es un edificio de unos 5000 m2 construido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en unos terrenos que fueron cedidos por el Ayuntamiento de Esplugues, con una capacidad de 133 camas. El recurso se creó para atender a pacientes de perfil psicogeriátrico, con una unidad de larga estancia y una de media estancia polivalente. Además de un hospital de día y un hogar residencia con 30 plazas.
-
Reportaje
Una de las cosas que más recuerdo de cuando empecé a visitar niños con cáncer, era cómo me confrontaba tanta lucha por la supervivencia. ¿Por qué tanto empeño en alargar la vida de pacientes que tarde o temprano la enfermedad se llevaría por delante? Y mirando hacia lo que podíamos aportar desde nuestra especialidad, mi pregunta era, ¿hasta dónde tenemos que apostar?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Este libro es un ejercicio de transparencia y accesibilidad. Persigue extender la deliberación más allá de la sala de reuniones de los comités de ética, para compartir impresiones y ponderación de valores con la comunidad de profesionales sanitarios y con la sociedad en su conjunto, simbolizado este hecho por el acceso libre a la publicación en Internet.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
Vídeo
La finalidad de este programa es que el paciente crónico complejo reciba una atención proactiva, adecuada, eficiente y satisfactoria en cualquier momento, para facilitar su cuidado.
-
Reportaje
Nuestra intervención ha sido dirigida a un colectivo muy especial del área de discapacidad intelectual de la Fundación más en concreto en el colegio de educación especial, respondiendo a sus competencias, limitaciones, habilidades y vulnerabilidad, siendo la Fundación el único centro específico en este ámbito a nivel nacional. Estos alumnos presentan además de la discapacidad intelectual, epilepsia farmacorresistente y otras patologías derivadas de la discapacidad física y sensorial así como alteraciones graves de la conducta.
-
Reportaje
El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza es un referente en Aragón en Medicina Paliativa, tanto asistencial como docente, y cuenta con la Unidad de Cuidados Paliativos que más camas dispone de la comunidad aragonesa. El modelo de atención en cuidados paliativos está basado en considerar al paciente y su familia y/o cuidador como la unidad a tratar.
-
Vídeo
-
Reportaje
La Orden Hospitalaria siempre ha impulsado el cuidado integral de la persona y gracias a estas terapias complementarias que dan un aporte extra a la medicina convencional, se consigue un cuidado más exhaustivo. Esta tendencia actual hacia corrientes sobre cuidados de salud complementarios, unidas a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la necesidad de utilizar los "métodos tradicionales y complementarios" para conseguir mejorar la salud de la población, hacen que sean una alternativa como valor añadido a los mismos.
-
EntrevistaJulio, 2017
En el año 2009 la Unidad de Terapia en el Agua inició su andadura con el objetivo de prestar un servicio terapéutico exclusivo y de calidad para todas aquellas personas que, por diferentes motivos, requirieran tratamiento rehabilitador integral en su proceso patológico.
-
EntrevistaEnero, 2017El Dr. Lores tiene como objetivo aumentar y mejorar la investigación que se desarrolla en el ámbito hospitalario. Actualmente coordina el grupo consolidado de investigación en Enfermedades de alta prevalencia y la Unidad de Ensayos Clínicos del Parc, inaugurada hace aproximadamente un año. La Unidad de Ensayos Clínicos del Parc Sanitari da soporte a todos los médicos e investigadores del Parc que quieran iniciarse en la realización de ensayos clínicos. La unidad les proporciona soporte a nivel de recursos humanos y soporte técnico y metodológico.Cronicidad Investigación Calidad Respeto Responsabilidad
-
Vídeo
CRONICIDAD from ohsjd Provincia Aragón on Vimeo.
-
ArtículoEl autor nos ha permitido publicar la memoria de investigación del Máster en Bioética bajo el título “Bioética y Estado Vegetativo Permanente”. Su trabajo en la Unidad de Daño Cerebral de la Fundación Instituto San José de Madrid, ha sido primordial en la elaboración de esta investigación.Cronicidad Ámbito asistencial hospitalario Investigación Calidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaFebrero, 2018
Participar en este quinto Capítulo Interprovincial como acontecimiento central para valorar e impulsar el carisma de la Hospitalidad y la misión de nuestra Orden en España, ha sido una experiencia de encuentro y vivencia de Dios. Donde la reflexión, el dialogo, el discernimiento y el encuentro con Dios en la oración han sido parte de la pedagogía de este encuentro entre Hermanos y colaboradores.
-
EntrevistaFebrero, 2018
Un regalo siempre es bien recibido, pero si además, es una invitación a participar en un acontecimiento espiritual y profundamente humano como es el Capítulo Provincial, te deja sin palabras; si es para asistir a un Interprovincial en el que se va a decidir el futuro de la Orden en España, es un regalazo.
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
-
Vídeo
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »