Conocimiento
-
Artículo
En el momento social actual, en un mundo cambiante y multicultural, pleno de transformaciones sociales, en el que cada vez aumenta el número de inmigrantes de diferentes culturas que viven en nuestro país, que precisan cuidados que valoren sus creencias, costumbres y prácticas, que exige convivencia plural y plantea dificultades de comunicación e interacción, y en el que la enfermería debe trabajar diagnosticando e interviniendo en estas múltiples realidades, es fundamental desarrollar líneas de trabajo que abran caminos a las nuevas generaciones, en la búsqueda de la excelencia y l
-
Artículo
Ya desde la época de nuestro fundador, la Orden Hospitalaria ha mantenido constantemente un fuerte compromiso con las personas que sufren trastornos mentales graves. En nuestra Provincia existen cinco entidades diferentes que disponen de servicios sanitarios de salud mental, abarcando todos los ámbitos posibles, lo que hace que nuestra Institución sea uno de los principales proveedores públicos de servicios en este sector.
-
Artículo
Los cargos tutelares -la tutela y la curatela, entre otros- pueden ejercerse tanto por una persona física como por una persona jurídica. Aunque normalmente esta responsabilidad la ejerce un familiar: padre, madre, hermano, hijo, etc., si la persona adulta no tiene familiares o los que tiene no pueden o no quieren asumir esta responsabilidad –o el juez no las considera idóneas- puede nombrarse tutor a una persona jurídica: éste es el caso de la Fundació Germà Tomàs Canet, que trabaja desde hace más de 23 años en la protección de las personas incapacitadas.
-
Artículo
Los cargos tutelares -la tutela y la curatela, entre otros- pueden ejercerse tanto por una persona física como por una persona jurídica. Aunque normalmente esta responsabilidad la ejerce un familiar: padre, madre, hermano, hijo, etc., si la persona adulta no tiene familiares o los que tiene no pueden o no quieren asumir esta responsabilidad –o el juez no las considera idóneas- puede nombrarse tutor a una persona jurídica: éste es el caso de la Fundació Germà Tomàs Canet, que trabaja desde hace más de 23 años en la protección de las personas incapacitadas.
-
Artículo
En el Centro Especial de Trabajo Intecserveis nos ocupamos desde hace más de una década de la inserción laboral de personas con discapacidad, a las que ofrecemos un trabajo remunerado y normalizado junto con el apoyo de unos servicios complementarios de ajuste personal y social para que puedan llevarlo a cabo de la manera más óptima posible. Aprovecho este espacio para haceros participe de cómo y qué valores se trabajan a diario.
-
Artículo
Permítanme empezar con una cita textual,
-
Artículo
Me van a permitir que les hable de San Benito Menni, nuestro Fundador, por la importancia que tuvo para la psiquiatría en España, por su grandeza como persona y, sobre todo, porque estamos celebrando el Centenario de su muerte.
Nace en Milán en 1841. La llamada de Dios la siguió pronto. Altruista ante el que sufre, se ofreció a ayudar al traslado de los soldados heridos que llegaban de la batalla de Magenta, cerca de Milán. Admirado de la entrega que entonces descubrió en los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, a los 19 años pidió el ingreso en la Orden Hospitalaria.
-
Artículo
Al inicio de mi servicio pastoral en y desde el Departamento de Pastoral Penitenciaria, no podía imaginarme la estrecha relación que pudiera terminar estableciéndose con el Departamento de la Salud: el Departamento de Pastoral Penitenciaria necesita coordinarse con la Pastoral de la Salud, a nivel nacional con el Departamento y a nivel diocesano con las correspondientes Delegaciones diocesanas.
-
Artículo
El sufrimiento de los adolescentes y de los jóvenes es una realidad, pero a veces no nos enteramos o no lo conocemos, porque ellos lo ocultan o porque nosotros andamos en nuestras cosas y no le prestamos atención.
El sufrimiento es el modo de vivir una adversidad, una frustración, una pena, un dolor… es aquello que queda en nosotros cuando nos encontramos en nuestra vida con situaciones adversas. Y está condicionado a muchas situaciones concretas que cada uno pueda vivir: soledad-cariño; fortaleza personal-desánimo; fe-falta de esperanza; etc…
-
Artículo
La Fundación de Atención a la Dependencia (FAD-SJD) cuenta con una experiencia de más de 5 años de desarrollo, aunque somos conscientes que aún existen profesionales de SJD, que no conocen bien su funcionamiento.
Su misión se centra en el servicio hacia dos grupos de personas vulnerables:
-
Artículo
El estilo característico de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se configura siguiendo unos determinados valores: la Hospitalidad, el respeto, la calidad, la responsabilidad y la espiritualidad. Entendemos la Hospitalidad como el valor central, fundamentalmente como una actitud, la de acogida acompañada de calidez y amabilidad. Pero también nos gustaría resaltar que la persona atendida es el auténtico centro de nuestra misión y que nuestra actividad asistencial diaria va dirigida al individuo como eje central, actividad que debemos realizar con la mayor calidad posible.
-
Artículo
Intentamos presentar una aproximación al ámbito de la salud mental y las adicciones, desde un enfoque espiritual fruto de la experiencia vivida como agentes de pastoral en centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Partimos de la premisa de que la persona con enfermedad mental es más que la patología que sufre, afirmación que choca con el estigma social que perciben quienes viven esta situación. La persona con enfermedad mental presenta un modo particular de adaptación al medio y una cognición, percepción y/o emoción que están en alguna medida alteradas.
-
Artículo
Según el INE, en el año 2016, en España había un total de 1.840.000 personas con certificado de discapacidad en edad laboral, de la cuales el 35% son población activa, mientras que en personas sin discapacidad está en el 78%. Esto se produce principalmente por la dificultad en la búsqueda de empleo en los miembros este colectivo, hecho que contribuye a un desánimo que provoca que muchas personas cesen en la búsqueda de empleo o que directamente no se atrevan a iniciarla.
-
Artículo
Laura Guijarro, responsable de Incidencia Pública de Sant Joan de Déu Serveis Socials - Barcelona y representante española en el Administrative Council de FEANTSA, reflexiona sobre la situación de los migrantes y refugiados que llegan a nuestro país. Según datos del Observatorio Europeo del Sinhogarismo (EOH), en gran parte de los países europeos el número de personas de origen migrante ha aumentado, incluyendo en la categoría de migrantes a personas en situación administrativa irregular, solicitantes de protección internacional, personas originarias de países miembros de l
-
Artículo
Si algo caracteriza la vida de los pobres es que sus dificultades materiales van frecuentemente acompañadas por la falta de esperanza y por una gran soledad propias de esa “cultura del descarte” que deja de lado a todas aquellas personas en las que la fragilidad emerge con más evidencia, mostrando ese “rostro débil” que todos llevamos dentro pero que nuestra sociedad del bienestar individual procura evitar a toda costa.