Conocimiento
-
EntrevistaAbril, 2015
En respuesta a la voluntad de la Orden Hospitalaria de Sant Joan de Déu de tener presencia en el ámbito social en las Islas Baleares, en febrero de 2014 se constituía la Fundació Sant Joan de Déu Serveis Socials Mallorca, con la finalidad de promover acciones de carácter social y específicamente crear y gestionar espacios de acogida a favor de las personas en situación de vulnerabilidad social. Con la misión de dignificar estas situaciones vitales y facilitar una integración social que permita recuperar una vida normaliza y autónoma.
-
EntrevistaAbril, 2015
En respuesta a la voluntad de la Orden Hospitalaria de Sant Joan de Déu de tener presencia en el ámbito social en las Islas Baleares, en febrero de 2014 se constituía la Fundació Sant Joan de Déu Serveis Socials Mallorca, con la finalidad de promover acciones de carácter social y específicamente crear y gestionar espacios de acogida a favor de las personas en situación de vulnerabilidad social. Con la misión de dignificar estas situaciones vitales y facilitar una integración social que permita recuperar una vida normaliza y autónoma.
-
EntrevistaAbril, 2015
Ahora que mis hijas se han hecho mayores e independientes dispongo de más tiempo libre para dedicarlo a distintas iniciativas solidarias, como el Banco del Tiempo o la Plataforma de los Alimentos de Manresa, con quien colaboro puntualmente. Así que viendo un servicio tan valioso para la ciudad como las duchas que ha impulsado Sant Joan de Déu Serveis Socials Manresa decidí vincularme al proyecto.
-
Entrevista"La acción social de la Orden la hacemos entre todos y todas: Hermanos, colaboradores y voluntarios"Junio, 2016¿Cuándo empezaste a trabajar en la Orden?En riesgo de exclusión Sinhogarismo Ámbito social Respeto Responsabilidad
Algunas personas de la Orden Hospitalaria me conocían y sabían de mi interés personal y académico -estaba cursando mi doctorado en antropología- en cuestiones de índole social. Y a finales de 2005 se me propuso acceder al puesto de Adjunto a Dirección de Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona, y así comencé este camino.
-
EntrevistaAgosto, 2016Hace 10 años que abristeis la puerta de Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris como respuesta a una necesidad del momento, ¿sigue siendo la misma?Cronicidad Mayores Ámbito sanitario Calidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaMayo, 2016
Siempre resulta difícil realizar un resumen de tu experiencia profesional en un proyecto. Haces memoria y se te aglomeran recuerdos, situaciones y emociones. Es difícil cuando en el proyecto profesional tratas con personas tanto como destinatarias de tu trabajo como en el ejercicio con el equipo de colaboradores.
-
EntrevistaMayo, 2016
En el cuidado del paciente paliativo avanzado los límites se difuminan y las prioridades cambian de manera muy significativa. El final de la vida acecha de manera inevitable y sin pretender acelerar ni retrasar el proceso, los objetivos se convierten en uno solo: proporcionar la máxima calidad de vida posible tanto al paciente como a la familia. Para ello es indispensable paliar sintomatología tan sumamente incómoda y molesta como el dolor, así como garantizar el máximo confort evitando movimientos y técnicas de los que se puede prescindir.
-
EntrevistaMayo, 2016
Empecé a trabajar aquí porque la empresa donde trabajaba anteriormente cerró. Y me llegó la noticia de que iban a abrir este centro, que era de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y no dudé en enviar mi curriculum porque era una Institución que me daba confianza y seguridad. Al buscar información sobre la Orden comprobé que sus valores eran parte de mi trabajo. Siempre me ha gustado ayudar a los demás y vi una oportunidad de crecer profesionalmente, cosa que no me había permitido mi anterior trabajo.
-
EntrevistaMayo, 2016
Diez años que trabajo en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, que formo parte de la vida de este centro, y éste, con las personas que trabajan y han trabajado, forma parte de mi vida. Durante estos años he crecido y compartido muchas cosas a nivel personal, me he casado, he ampliado la familia, mis hijos ya tienen cinco años.
-
EntrevistaMayo, 2016
¡Hace ya 10 años que comenzamos!, en mi caso como enfermera. Para mí fue el primer contacto con salud mental y he de decir que en pocos días se rompieron todos los estereotipos predeterminados provocando que me enamorara si cabe aún más de esta maravillosa profesión.
Me encontré ante un equipo con mucha ilusión por un proyecto, fuerza y motivación, que hemos conseguido mantener durante este tiempo, estoy convencida que la ayuda de los valores de la Orden tiene mucho que ver en esto. Que las personas somos lo más importante, es algo explícito y sentido.
-
EntrevistaMayo, 2016
Estoy en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, desde septiembre de 2015 y me siento como en casa. Anteriormente he colaborado en múltiples acciones solidarias.
-
EntrevistaOctubre, 2016
Esther es una persona comprometida desde hace mucho tiempo con las personas en situación vulnerable y se ha dado cuenta la poca atención que le prestamos al lado espiritual de estos hombres y mujeres. Si les ofrecemos acompañamiento, se abren nuevas perspectivas de futuro.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2016
Llegó en patera desde Marruecos con 15 años y después de tres años e intentar independizarse, acabó en un albergue donde una educadora social de la Fundació Bayt-al-Thaqafa lo puso en contacto con la comunidad de Hermanos de Sant Vicenç dels Horts. Los Hermanos le ofrecieron un hogar del que ya ha salido con intención de seguir trabajando y luchando por su futuro.
-
EntrevistaMarzo, 2013
Hace algunos años que trabajo en inserción laboral, intentando apoyar a personas con algún tipo de discapacidad que ya trabajan o quieren lograrlo. Muchas veces he observado en estas personas una identidad vulnerable, dañada por unas circunstancias difíciles. Sabemos que la vivencia de un entorno hostil a las limitaciones personales, debilita nuestra identidad; pero si topamos con la sobreprotección, obtendremos idéntico resultado.
-
EntrevistaMarzo, 2013
Explícanos un poco tu pasado laboral hasta que empezaste a trabajar en el CET El Pla.
Empecé a trabajar a los 14 años hasta que fui a la mili. En los noventa salí y monté una empresa de construcción en la Seu. Tenía a 5 personas trabajando para mí. Bajando para Lérida tuve un accidente de tráfico y estuve 48 días en la UVI con respiración asistida. A raíz del accidente, el carácter me cambió, no aguantaba nada, me iba rápido de los trabajos, tuve más de 50 en 4 años. Fue entonces cuando me miró una psicóloga y me dieron una discapacidad del 33 %. -
EntrevistaJulio, 2015
Enérgica, vital, apasionada y comprometida con su labor des de hace 8 años. Ha estado y está vinculada a San Juan de Dios como, monitora, como voluntaria y ahora también como trabajadora social. Se observa un espíritu emprendedor, activo, y colaborador con la persona, velando por la integridad de ésta y mejorando día a día la calidad laboral de cada uno de los trabajadores que atiende.
-
EntrevistaNoviembre, 2016
La Fundacio Ared nace en el año 1994. Nuestra misión es la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión social, preferentemente mujeres privadas de libertad.
Trabajamos en red de colaboración con todos los agentes sociales comprometidos con la mejora de las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Creemos que el empleo digno es uno de los caminos más cortos para fortalecer la dignidad humana. Las y los alumnos de Ared desarrollan sus competencias de una manera integral, y aportan su profesionalidad y su humanidad al mercado laboral.
-
EntrevistaNoviembre, 2016
La Fundación tiene como misión la protección de la gente mayor en todas sus dimensiones, apostando decididamente por promover su calidad de vida, respetando su dignidad y la defensa de sus derechos.
La Fundación se siente muy afortunada de contar desde hace unos años con la presencia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dentro de nuestro Patronato. Los valores de las dos entidades encajan de forma armoniosa en perfecta sincronía.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »