Conocimiento
-
EntrevistaMarzo, 2016Como Hermano y de formación enfermero, ¿cómo definirías la asistencia enfermera en nuestra Provincia?Cronicidad Infancia Paciente agudo Ámbito sanitario Docencia
-
MonográficoNuestra concepción del cuidar
Los valores sólo se pueden comprender dentro del marco de la experiencia del individuo y su interacción con el entorno.
Sabemos que los valores institucionales están implícitos en muchas de las actuaciones cotidianas, pero no está de más expresarlos, reflexionar sobre ellos y hacerlos presentes en un espacio dedicado al conocimiento y la profesionalidad.
¿Por qué hablar de valores específicamente en Enfermería?
-
EntrevistaJulio, 2015
Soy Cristino y tengo 42 años. Llevo 14 en la Fundación Instituto San José, donde mi día a día lo resumiría en fe y ganas de salir adelante.
Tengo esclerosis múltiple y una cardiopatía. Pero bueno, a pesar de todo intento vivir la vida y disfrutar de las pequeñas cosas. Con el tiempo, he ido progresando y adaptándome a mi situación; no queda otra que seguir sumando y mejorar en lo que se pueda, siendo realista ya que arreglar no se puede arreglar.
-
EntrevistaJulio, 2016
Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, donde además realizó su tesis doctoral sobre los factores relacionados con la mortalidad de los pacientes en hemodiálisis, siendo distinguida con el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha desarrollado su carrera en varios hospitales españoles. Finalmente recaló en Zaragoza, donde ella quería estar, y desde hace más de doce años está trabajando en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza.
¿Siempre pensaste en la Nefrología como tu especialidad?
-
EntrevistaAgosto, 2016Hace 10 años que abristeis la puerta de Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris como respuesta a una necesidad del momento, ¿sigue siendo la misma?Cronicidad Mayores Ámbito sanitario Calidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaMayo, 2016
Siempre resulta difícil realizar un resumen de tu experiencia profesional en un proyecto. Haces memoria y se te aglomeran recuerdos, situaciones y emociones. Es difícil cuando en el proyecto profesional tratas con personas tanto como destinatarias de tu trabajo como en el ejercicio con el equipo de colaboradores.
-
EntrevistaMayo, 2016
En el cuidado del paciente paliativo avanzado los límites se difuminan y las prioridades cambian de manera muy significativa. El final de la vida acecha de manera inevitable y sin pretender acelerar ni retrasar el proceso, los objetivos se convierten en uno solo: proporcionar la máxima calidad de vida posible tanto al paciente como a la familia. Para ello es indispensable paliar sintomatología tan sumamente incómoda y molesta como el dolor, así como garantizar el máximo confort evitando movimientos y técnicas de los que se puede prescindir.
-
EntrevistaMayo, 2016
Empecé a trabajar aquí porque la empresa donde trabajaba anteriormente cerró. Y me llegó la noticia de que iban a abrir este centro, que era de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y no dudé en enviar mi curriculum porque era una Institución que me daba confianza y seguridad. Al buscar información sobre la Orden comprobé que sus valores eran parte de mi trabajo. Siempre me ha gustado ayudar a los demás y vi una oportunidad de crecer profesionalmente, cosa que no me había permitido mi anterior trabajo.
-
EntrevistaMayo, 2016
Diez años que trabajo en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, que formo parte de la vida de este centro, y éste, con las personas que trabajan y han trabajado, forma parte de mi vida. Durante estos años he crecido y compartido muchas cosas a nivel personal, me he casado, he ampliado la familia, mis hijos ya tienen cinco años.
-
EntrevistaMayo, 2016
¡Hace ya 10 años que comenzamos!, en mi caso como enfermera. Para mí fue el primer contacto con salud mental y he de decir que en pocos días se rompieron todos los estereotipos predeterminados provocando que me enamorara si cabe aún más de esta maravillosa profesión.
Me encontré ante un equipo con mucha ilusión por un proyecto, fuerza y motivación, que hemos conseguido mantener durante este tiempo, estoy convencida que la ayuda de los valores de la Orden tiene mucho que ver en esto. Que las personas somos lo más importante, es algo explícito y sentido.
-
EntrevistaMayo, 2016
Estoy en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, desde septiembre de 2015 y me siento como en casa. Anteriormente he colaborado en múltiples acciones solidarias.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
Este libro es un ejercicio de transparencia y accesibilidad. Persigue extender la deliberación más allá de la sala de reuniones de los comités de ética, para compartir impresiones y ponderación de valores con la comunidad de profesionales sanitarios y con la sociedad en su conjunto, simbolizado este hecho por el acceso libre a la publicación en Internet.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2017
En el año 2009 la Unidad de Terapia en el Agua inició su andadura con el objetivo de prestar un servicio terapéutico exclusivo y de calidad para todas aquellas personas que, por diferentes motivos, requirieran tratamiento rehabilitador integral en su proceso patológico.
-
EntrevistaFebrero, 2018
Participar en este quinto Capítulo Interprovincial como acontecimiento central para valorar e impulsar el carisma de la Hospitalidad y la misión de nuestra Orden en España, ha sido una experiencia de encuentro y vivencia de Dios. Donde la reflexión, el dialogo, el discernimiento y el encuentro con Dios en la oración han sido parte de la pedagogía de este encuentro entre Hermanos y colaboradores.
-
EntrevistaFebrero, 2018
Un regalo siempre es bien recibido, pero si además, es una invitación a participar en un acontecimiento espiritual y profundamente humano como es el Capítulo Provincial, te deja sin palabras; si es para asistir a un Interprovincial en el que se va a decidir el futuro de la Orden en España, es un regalazo.
-
EntrevistaSeptiembre, 2018Almudena Martín es diplomada en Enfermería por la Universidad Complutense, y ya ha cumplido catorce años trabajando en la Fundación Instituto San José. Sus primeros pasos fueron como enfermera en el turno de noche, en la Unidad de Cuidados Paliativos, y actualmente es responsable de enfermería en la Unidad de Cuidados Continuados y Heridas Crónicas.Cronicidad Ámbito sanitario Hospitalidad
-
EntrevistaNoviembre, 2018
¿Cuándo y cómo se posicionó la Orden en nuestra Provincia en el ámbito de los cuidados paliativos?
No soy un gran referente para guardar fechas, pero creo que en torno a la década de los noventa cuando la Orden comienza a abrirse a la integración de los Cuidados Paliativos en lo que hoy denominamos su “cartera de servicios”.
-
EntrevistaFebrero, 2019
¿Quiénes sois y qué tareas realizáis desde la Fundació Privada Nostra Senyora dels Àngels?
Somos una entidad privada sin ánimo de lucro, constituida en Barcelona el año 1958. Nuestra principal actividad es la tutela de personas de la tercera edad (mayores de 65 años) y como tal se inicia en 1994. Somos una entidad pionera y referente en el ámbito de la tutela de gente mayor, somos la más grande en número de tutelas ejercidas de este colectivo en Cataluña, con más de 900 tutelas gestionadas hasta el momento y un promedio de 250 tutelas anuales. -
EntrevistaDiciembre, 2019
“Es en definitiva una extensión del Hospital de Palma. Dará un servicio público y de calidad, con la filosofía y estilo de HSJD para los vecinos de la comarca. Tenemos identidad y vocación de servicio público en 53 países en el mundo, con más de 60.000 profesionales y 30.000 voluntarios, llevando adelante el proyecto asistencial de la Orden. En España colaboran 12.000 trabajadores en 75 hospitales y centros asistenciales en las diversas comunidades autónomas.