Conocimiento
-
EntrevistaAgosto, 2016Hace 10 años que abristeis la puerta de Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris como respuesta a una necesidad del momento, ¿sigue siendo la misma?Cronicidad Mayores Ámbito sanitario Calidad Respeto Responsabilidad
-
EntrevistaMayo, 2016
Siempre resulta difícil realizar un resumen de tu experiencia profesional en un proyecto. Haces memoria y se te aglomeran recuerdos, situaciones y emociones. Es difícil cuando en el proyecto profesional tratas con personas tanto como destinatarias de tu trabajo como en el ejercicio con el equipo de colaboradores.
-
EntrevistaMayo, 2016
En el cuidado del paciente paliativo avanzado los límites se difuminan y las prioridades cambian de manera muy significativa. El final de la vida acecha de manera inevitable y sin pretender acelerar ni retrasar el proceso, los objetivos se convierten en uno solo: proporcionar la máxima calidad de vida posible tanto al paciente como a la familia. Para ello es indispensable paliar sintomatología tan sumamente incómoda y molesta como el dolor, así como garantizar el máximo confort evitando movimientos y técnicas de los que se puede prescindir.
-
EntrevistaMayo, 2016
Empecé a trabajar aquí porque la empresa donde trabajaba anteriormente cerró. Y me llegó la noticia de que iban a abrir este centro, que era de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y no dudé en enviar mi curriculum porque era una Institución que me daba confianza y seguridad. Al buscar información sobre la Orden comprobé que sus valores eran parte de mi trabajo. Siempre me ha gustado ayudar a los demás y vi una oportunidad de crecer profesionalmente, cosa que no me había permitido mi anterior trabajo.
-
EntrevistaMayo, 2016
Diez años que trabajo en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, que formo parte de la vida de este centro, y éste, con las personas que trabajan y han trabajado, forma parte de mi vida. Durante estos años he crecido y compartido muchas cosas a nivel personal, me he casado, he ampliado la familia, mis hijos ya tienen cinco años.
-
EntrevistaMayo, 2016
¡Hace ya 10 años que comenzamos!, en mi caso como enfermera. Para mí fue el primer contacto con salud mental y he de decir que en pocos días se rompieron todos los estereotipos predeterminados provocando que me enamorara si cabe aún más de esta maravillosa profesión.
Me encontré ante un equipo con mucha ilusión por un proyecto, fuerza y motivación, que hemos conseguido mantener durante este tiempo, estoy convencida que la ayuda de los valores de la Orden tiene mucho que ver en esto. Que las personas somos lo más importante, es algo explícito y sentido.
-
EntrevistaMayo, 2016
Estoy en Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris, desde septiembre de 2015 y me siento como en casa. Anteriormente he colaborado en múltiples acciones solidarias.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
EntrevistaJulio, 2017
En el 2050 la cifra de personas mayores de 80 años se habrá cuatriplicado y también habrá aumentado el num de personas mayores que padeceran algún trastorno mental o neurológico. El Dr. Josep M. Haro nos explica alguna estrategias a seguir para planificar y gestionar mejor los recursos que permitan gestionar todo este volumen de población.
-
EntrevistaFebrero, 2018
Participar en este quinto Capítulo Interprovincial como acontecimiento central para valorar e impulsar el carisma de la Hospitalidad y la misión de nuestra Orden en España, ha sido una experiencia de encuentro y vivencia de Dios. Donde la reflexión, el dialogo, el discernimiento y el encuentro con Dios en la oración han sido parte de la pedagogía de este encuentro entre Hermanos y colaboradores.
-
EntrevistaFebrero, 2019
¿Quiénes sois y qué tareas realizáis desde la Fundació Privada Nostra Senyora dels Àngels?
Somos una entidad privada sin ánimo de lucro, constituida en Barcelona el año 1958. Nuestra principal actividad es la tutela de personas de la tercera edad (mayores de 65 años) y como tal se inicia en 1994. Somos una entidad pionera y referente en el ámbito de la tutela de gente mayor, somos la más grande en número de tutelas ejercidas de este colectivo en Cataluña, con más de 900 tutelas gestionadas hasta el momento y un promedio de 250 tutelas anuales. -
EntrevistaEnero, 2020
“Esta inauguración es una gran noticia. Mis palabras tienen que ser de enhorabuena y agradecimiento. Gracias a Sant Joan de Déu, el Ayuntamiento de Inca y la Conselleria de Salut. La política mejora la calidad de vida de la gente y creo en la atención pública sanitaria de calidad. Era importante ampliar a 20 años nuestro convenio para garantizar que muchos ciudadanos sean atendidos de calidad como hace de forma magnífica Sant Joan de Déu.
-
EntrevistaEnero, 2020
“El calendario es claro: 28 de octubre consultas externas de Traumatología y Rehabilitación. Noviembre, los ingresos de hospitalización y diagnóstico por imagen con un equipo de resonancia magnética de última generación. Las primeras intervenciones de cirugía ortopédica, se programaran en el mes de diciembre. Dentro de este mismo año el hospital funcionará completamente. Nuestra misión, como la de todos los centros de Sant Joan de Déu, es la de atender a todas las personas enfermas y necesitadas, con predilección por las más vulnerables. Y hacerlo desde una gestión ética y de hospitalidad.
-
EntrevistaDiciembre, 2019
“Gracias a HSDJ por su apuesta por nuestra ciudad, Inca, y nuestra comarca, porque su puesta en marcha contribuirá al bienestar de nuestros vecinos. La apertura de este hospital es un impulso que nos permitirá atender el reto a la cronicidad. En solo una década, una de cada 5 personas de la comunidad autónoma, será mayor de 65 años y necesitaremos infraestructuras como esta, un ejemplo de saber hacer.
-
EntrevistaDiciembre, 2019
El año pasado anunciamos la colocación de la primera piedra del Hospital de Inca y, 17 meses después, está ya funcionando. ¿Cómo ha sido su implementación?
-
EntrevistaJunio, 2020
Mi centro de trabajo es SJD Serveis Sociosanitaris. Las funciones que desempeño son servir comida y dar de comer a aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos, realizar tareas relativas al cuidado de los usuarios, hacer las camas y ejercer el aseo y limpieza de quienes no pueden moverse, acompañar a los usuarios a los servicios y plantas que son asignados, preparación de material de cura, el acompañamiento y apoyo psicológico, así como el trato con las familias.
-
EntrevistaJulio, 2020
Dicen que si oyes cascos piensa en caballos y no en cebras, porque las cosas comunes pasan comúnmente (postulado de Ockham) pero actualmente y ante la pandemia del SARS-CoV-2 muchas cosas deberían de replantearse y fundamentalmente la atención a nuestros mayores. En el Hogar/ Residencia de los Hermanos Mayores de la Provincia de Aragón, en Zaragoza, también hemos sufrido la embestida del COVID-19 pero afortunadamente con un final relativamente feliz. 19 Hermanos, casi todos muy mayores (83-99), han sido los protagonistas en estas últimas semanas.
-
EntrevistaJunio, 2020
Si tengo que buscar una palabra que describa qué está siendo para mí la crisis del Coronavirus me viene a la cabeza desde hace días una: RESILIENCIA.
Personalmente, de un día a otro, la situación me obligó a salir de mi zona de confort, de mi rutina, obligándome a resolver, de forma inmediata, mi entorno. Confinamiento-trabajo-desescolarización…Había que buscar el equilibrio que permitiera conciliar todo esto.
Parece ser que las personas logramos adaptarnos con el tiempo a las situaciones que cambian (dramáticamente) nuestras vidas, pero ¿qué nos permite adaptarnos?
-
EntrevistaJunio, 2020
Para evitar contagios en el hospital, la Dirección del mismo realizó un protocolo indicando las normas a seguir. Algunas de estas normas han afectado a la presencia de familiares de enfermos y también a la presencia del Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER).
-
EntrevistaOctubre, 2020
¿Desde cuándo quisiste ser enfermera?
Desde pequeña he convivido con la enfermedad de mi madre, médica y luchadora nata, y tenía claro que quería dedicarme a la rama sanitaria para ayudar a muchas personas. De ella aprendí la parte más humana de esta bella profesión con la que tanto bien se puede hacer, y gracias a su ejemplo de superación me resultaba fácil empatizar con los pacientes y su familia.