Conocimiento
-
Reportaje
La Orden Hospitalaria siempre ha impulsado el cuidado integral de la persona y gracias a estas terapias complementarias que dan un aporte extra a la medicina convencional, se consigue un cuidado más exhaustivo. Esta tendencia actual hacia corrientes sobre cuidados de salud complementarios, unidas a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la necesidad de utilizar los "métodos tradicionales y complementarios" para conseguir mejorar la salud de la población, hacen que sean una alternativa como valor añadido a los mismos.
-
Reportaje
La Fundación Jesús Abandonado de Murcia retoma para este curso escolar 2018-2019 que acaba de comenzar su proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, que este año se amplía para alcanzar a los alumnos de los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria, además de las universidades y centros de Formación Profesional.
-
Reportaje
Como parte del proyecto, pero específicamente pensado para llegar a un público joven, desde Solidaridad SJD lanzaron el proyecto #YoCambioTodo, una serie de 7 vídeos sobre temáticas como las enfermedades degenerativas, las enfermedades de transmisión sexual, las migraciones, el sinhogarismo, la diabetes como ejemplo de enfermedad crónica o la salud mental.
-
Reportaje
Para este curso 2018/2019 el proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo de Jesús Abandonado se suma al reto mundial establecido en la Agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Así, se crea y pone en marcha un juego educativo a realizar en las aulas de Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos (grado medio y superior) y universidades de la Región de Murcia, utilizando las estrategias propias de los Escape Room con el fin de aprender jugando.
-
ReportajeEl Gestor de Ideas, un espacio abierto a la creatividadCronicidad Mayores Paciente agudo Salud Mental Ámbito sanitario Calidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
En la intranet del Parc Sanitari se creó el site Gestor de Ideas, en el que los profesionales pueden hacer sus aportaciones para promover la innovación en la organización. Se trata de un espacio destinado a exponer cuestiones relacionadas, por ejemplo, con la atención o el funcionamiento de la institución, y para mejorar tanto la experiencia de las personas atendidas como el grado de satisfacción de los profesionales.