Conocimiento
-
Ediciones SJDEnero, 2015
El libro presenta una novedosa terapia grupal de niños y adolescentes diseñada inicialmente para tratar a testigos de violencia doméstica. Esta terapia demostró ser también útil en el tratamiento de otras patologías que afectan la regulación emocional y las relaciones interpersonales. En la primera parte del manual se exponen las bases teórico-prácticas de la intervención y en la segunda parte se explica el contenido de cada una de las sesiones. Hay sesiones diferentes para niños y para adolescentes. El libro es eminentemente práctico y puede adaptarse a distintos terapeutas.
-
Ediciones SJDMayo, 2015
El libro presenta el testimonio de 12 jóvenes (7 chicos y 5 chicas) de 18 a 35 años que fueron entrevistados con el fin de conocer su experiencia de consumo de cocaína.
-
EntrevistaSeptiembre, 2016
¿Qué aportación crees que hace este libro?
-
Artículo
El Trabajo Social como disciplina y profesión se fundamenta en unos valores y principios éticos que definen y orientan la práctica profesional. Biestek (1950) ya estableció los siguientes principios para el Trabajo Social: individualización, expresión implícita de sentimientos, implicación emocional controlada, aceptación, actitud no enjuiciadora, autodeterminación de la persona y confidencialidad. Estos principios y valores se han ido revisando y redefiniendo con la sistematización de la práctica profesional y la generación de conocimiento y teoría sobre la propia disciplina.
-
EntrevistaMarzo, 2018
Isabel, estas vinculada a la entidad desde 2001, ¿qué destacarías de todos estos años?
Es significativo ver cómo en Serveis Socials Valencia desde el principio se tiene claro el concepto de atención integral, cómo se diseñan los ejes centrales de esa atención y cómo con los años se va desplegando un modelo que tenía bien asentadas las bases desde 1992, por lo que el crecimiento ha sido creativo e innovador, dando respuesta a las necesidades que va planteando el colectivo sin hogar pero basado en pilares fundamentales de la atención integral.
-
EntrevistaJunio, 2019Licenciada en Periodismo y Humanidades. Su trayectoria vital siempre ha estado vinculada al ámbito social y educativo. Ha trabajado durante más de 15 años en entidades del tercer sector y desde 2012, forma parte del equipo de la Obra Social Sant Joan de Déu como responsable de sensibilización. Está convencida que, como decía Paulo Freire, hay que desarrollar una pedagogía de la pregunta. Porque solo cuestionándonos permanentemente el mundo, llegaremos a encontrar respuestas.En riesgo de exclusión Infancia Inmigrantes Refugiados Salud Mental Sinhogarismo Ámbito social Docencia Calidad Espiritualidad Hospitalidad Respeto Responsabilidad
¿Cuál es el alma del proyecto?
-
EntrevistaNoviembre, 2016
La Fundación tiene como misión la protección de la gente mayor en todas sus dimensiones, apostando decididamente por promover su calidad de vida, respetando su dignidad y la defensa de sus derechos.
La Fundación se siente muy afortunada de contar desde hace unos años con la presencia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dentro de nuestro Patronato. Los valores de las dos entidades encajan de forma armoniosa en perfecta sincronía.
-
Artículo
Sant Joan de Deu Serveis Socials Barcelona abre el comedor de su albergue en Poble Sec a las personas mayores y se suma así al proyecto de "Àpats en companyia" (comidas en compañía), puesto en funcionamiento por el Ayuntamiento de Barcelona desde hace un tiempo.
-
Artículo
El sufrimiento en todos los momentos de la vida tiene características muy comunes, pero que infieren más profundamente y de distintas formas en cada persona según las circunstancias personales y las distintas etapas de la vida en que te afecte. La enfermedad provoca siempre una ruptura en el desarrollo de la vida del ser humano. Cuando ésta llega en edades muy avanzadas, esta ruptura se hace más profunda y visible.