Conocimiento
-
Ediciones SJDEnero, 2015
El libro presenta una novedosa terapia grupal de niños y adolescentes diseñada inicialmente para tratar a testigos de violencia doméstica. Esta terapia demostró ser también útil en el tratamiento de otras patologías que afectan la regulación emocional y las relaciones interpersonales. En la primera parte del manual se exponen las bases teórico-prácticas de la intervención y en la segunda parte se explica el contenido de cada una de las sesiones. Hay sesiones diferentes para niños y para adolescentes. El libro es eminentemente práctico y puede adaptarse a distintos terapeutas.
-
Ediciones SJDMayo, 2015
El libro presenta el testimonio de 12 jóvenes (7 chicos y 5 chicas) de 18 a 35 años que fueron entrevistados con el fin de conocer su experiencia de consumo de cocaína.
-
Artículo
El Trabajo Social como disciplina y profesión se fundamenta en unos valores y principios éticos que definen y orientan la práctica profesional. Biestek (1950) ya estableció los siguientes principios para el Trabajo Social: individualización, expresión implícita de sentimientos, implicación emocional controlada, aceptación, actitud no enjuiciadora, autodeterminación de la persona y confidencialidad. Estos principios y valores se han ido revisando y redefiniendo con la sistematización de la práctica profesional y la generación de conocimiento y teoría sobre la propia disciplina.
-
Artículo
“Se llama Edith, su mirada serena se enmarca en el negro de un rímel demasiado grueso y corrido, su rostro castigado delata su madurez. Le acompaña Alejandro, apenas días de vida, sano y tranquilo, pero frágil, muy frágil. Les observo sin ellos saberlo. La luz del sol acaricia sus cuerpos. El color de las rosas del claustro inunda mis retinas pero me invade un sentimiento de absoluta vulnerabilidad. Veo en ellos la imagen de la exclusión social más severa, la más cruel. Y percibo un halo de inmensa soledad”.
-
Artículo
Laura Guijarro, responsable de Incidencia Pública de Sant Joan de Déu Serveis Socials - Barcelona y representante española en el Administrative Council de FEANTSA, reflexiona sobre la situación de los migrantes y refugiados que llegan a nuestro país. Según datos del Observatorio Europeo del Sinhogarismo (EOH), en gran parte de los países europeos el número de personas de origen migrante ha aumentado, incluyendo en la categoría de migrantes a personas en situación administrativa irregular, solicitantes de protección internacional, personas originarias de países miembros de l